Estados UnidosInternacional

EE.UU. EXIGE A HAMÁS DESARMARSE Y CUMPLIR “PLAN HISTÓRICO DE PAZ”

El jefe del Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM), Brad Cooper, hizo un llamado “firme” a Hamás para que ponga fin a la violencia en la Franja de Gaza y aproveche lo que calificó como una “oportunidad histórica para alcanzar la paz”, desarmándose de inmediato.

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Cooper pidió al grupo islamista detener los ataques contra civiles palestinos —tanto en zonas bajo su control como en aquellas protegidas por las Fuerzas de Defensa de Israel— y adherirse plenamente al plan de paz de 20 puntos promovido por el presidente Donald Trump.

El comandante estadounidense señaló que ya transmitió sus preocupaciones a los mediadores en Egipto, donde se negocia la aplicación del acuerdo, e insistió en que Washington se mantiene “muy optimista respecto al futuro de la paz en la región”.

El exhorto llega en medio de reportes sobre ejecuciones en la ciudad de Gaza, atribuidas a enfrentamientos entre fuerzas de Hamás y milicias locales acusadas de colaborar con Israel.

La semana pasada, Cooper acompañó a los enviados especiales de Trump, Steve Witkoff y Jared Kushner, durante una visita al enclave, coincidiendo con el inicio del alto el fuego establecido en el plan.

Trump advirtió a Hamás que, si no entrega las armas voluntariamente, será “obligado a hacerlo por la fuerza”, aunque aseguró que el grupo ya manifestó su disposición a cumplir con el compromiso de desarme.

El alto el fuego, iniciado el viernes pasado, marca la primera fase del acuerdo que contempla el cese de ataques, la liberación de rehenes y prisioneros, y la retirada parcial de tropas israelíes. La segunda etapa prevé la desmilitarización total de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional y un plan de reconstrucción con apoyo de países árabes.

Related posts

Hombre de McAllen detenido sin derecho a fianza por distribución de pornografía infantil

Gustavo Palafox

Israel realiza operaciones terrestres limitadas en Gaza

Ivan Medina

Calor extremo, la otra ‘pena de muerte’ que enfrentan los presos en Texas

Ivan Medina