Estados UnidosMéxico

EE.UU. no enviará tropas a México sin solicitud expresa del gobierno, afirma Marco Rubio

Hamilton, Canadá, 14 de noviembre de 2025 – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, descartó el envío unilateral de fuerzas armadas a México para combatir a los cárteles, aunque aseguró que Washington ofrecerá “toda la ayuda posible” si el gobierno mexicano la solicita formalmente.

En declaraciones a la prensa durante su llegada al Aeropuerto Internacional de Hamilton para la cumbre del G7, Rubio enfatizó que la cooperación bilateral respeta la soberanía mexicana y se limita a equipo, capacitación e intercambio de inteligencia.

“No queremos tomar medidas unilaterales ni enviar fuerzas estadounidenses a México, pero podemos ayudarlos con equipo, capacitación e intercambio de inteligencia”, afirmó el funcionario, quien condicionó cualquier apoyo a una petición explícita de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rubio calificó a los cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE), destacando que en algunas regiones de México “tienen más armas, mejor entrenamiento, mejor inteligencia y más capacidades” que las fuerzas locales o federales. “Hay zonas controladas por los cárteles, que son más poderosos que los gobiernos locales”, advirtió.

El secretario citó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el 1 de noviembre, como parte de una ola de violencia que también ha cobrado la vida de otros alcaldes, periodistas, políticos y jueces. “No hace falta ser ideológico para ser terrorista”, subrayó.

A pesar de la gravedad de la situación, Rubio destacó que la cooperación entre ambos países “está en el nivel más alto en la historia”. Mencionó avances en extradiciones de narcotraficantes “más rápidas que nunca” y aseguró que no hay quejas sobre el apoyo recibido de México.

“El trabajo que estamos realizando con ellos es histórico”, concluyó, aunque reconoció que la problemática de los cárteles es de larga data y los resultados tangibles tomarán tiempo.

Imágen cortesía: The New York Times

Related posts

Lanza Estados Unidos advertencia contra quienes usen la IA para cometer delitos

Gustavo Palafox

Dudas sobre el cronograma para convertir un avión qatarí en el nuevo Air Force One

Ivan Medina

Propietario de autolavado de 79 años demanda al Gobierno de EE. UU. por 50 millones de dólares tras agresión en redada de ICE

Ivan Medina