El gobierno de Estados Unidos anunció recompensas que suman hasta 26 millones de dólares por información que lleve a la captura de cinco presuntos líderes de Cárteles Unidos, organización criminal mexicana recientemente designada como grupo terrorista.
El Departamento de Estado ofreció hasta 10 millones de dólares por Juan José Farías Álvarez, alias el Abuelo; cinco millones por Nicolás Sierra, el Gordo, y Alfonso Fernández, Poncho; así como tres millones por Luis Barragán, R5, y Édgar Orozco, el Kamoni.
Según las autoridades estadounidenses, Cárteles Unidos opera en Michoacán y se dedica a la producción de fentanilo y al tráfico de cocaína desde Colombia. Su origen se remonta a una alianza de grupos locales para frenar la expansión del Cártel Jalisco Nueva Generación.
El anuncio vino acompañado de sanciones financieras del Departamento del Tesoro contra Cárteles Unidos y Los Viagras. “Seguimos atacando los intentos de los carteles por generar ingresos para sus actividades criminales y violentas”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
La medida se produce dos días después de la extradición desde México de 26 narcotraficantes de alto perfil a Nueva York, acusados de homicidio, tráfico de drogas y de seguir operando desde prisión. Esta fue la segunda entrega masiva de criminales acordada entre ambos países desde el regreso de Donald Trump a la presidencia en enero.
Bajo su mandato, EE.UU. ha designado a ocho cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, emitido más de 150 órdenes de arresto por narcotráfico y terrorismo, y desplegado a más de cinco mil efectivos militares en la frontera sur y el Caribe.