Estados Unidos

EEUU está más endeudado que nunca: la inmigración será clave para pagar lo que debe

La deuda pública de Estados Unidos acumulada para fines del 2023 era de 101,000 dólares por persona y las proyecciones señalan que seguirá creciendo los próximos 30 años.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, siglas en inglés) ha establecido una medida rigurosa para aquellos solicitantes de la Green Card que tienen deudas pendientes con el Servicio de Impuestos Internos (IRS, siglas en inglés). Según lo revelado por la agencia, aquellos que sean descubiertos con deudas tributarias podrían enfrentar la negación de su solicitud de residencia permanente en el país.

Antes de presentar la solicitud para la Green CardUscis insta a los solicitantes a resolver cualquier deuda fiscal que tengan con el IRS. Esto implica pagar los impuestos adeudados en su totalidad o establecer un plan de pagos para saldar la deuda de manera gradual. 

Cumplir sus obligaciones

La medida se presenta como una forma de garantizar que los solicitantes cumplan con sus obligaciones fiscales antes de obtener el estatus de residente permanente en Estados Unidos.

Diferentes plataformas de consulta en inmigración sugieren que esta medida refleja un enfoque más estricto por parte del Gobierno de Estados Unidos en cuanto al cumplimiento de las obligaciones fiscales de los solicitantes de inmigración.

Ante esta política, los aspirantes a la Green Card deben asegurarse de estar al día con sus impuestos antes de iniciar el proceso de solicitud, evitando así posibles complicaciones en su proceso de inmigración y residencia en el país. 

Related posts

Detienen a estudiante de Donna High School que poseía un arma

Gustavo Palafox

La fiscal general de Florida demanda al Gobierno de Biden para que detenga la liberación de migrantes ante el fin del Título 42

Ivan Medina

El senador Bob Menéndez y su esposa se declaran no culpables de corrupción y sobornos mientras más voces exigen su renuncia

Ivan Medina