Un empresario originario de Hidalgo, Texas, identificado como Mauro Esteban Garza-Torres, fue detenido sin derecho a fianza tras ser acusado de participar en un esquema de documentación fraudulenta para evadir aranceles e impuestos en la exportación de maquinaria pesada hacia México.
Garza, de 51 años y propietario de GMT Machinery, compareció el viernes ante la jueza federal Nadia S. Medrano, quien ordenó su detención preventiva al considerar riesgo de fuga, ya que el acusado vivió más de tres décadas en México y habría excedido su estadía legal en Estados Unidos desde 2011.
La investigación, encabezada por Seguridad Nacional (HSI), reveló que Garza presuntamente generaba tres versiones de facturas: una real para el cliente, otra con valor reducido para la aduana estadounidense y una tercera aún menor para la aduana mexicana. Un testigo entregó a los agentes múltiples documentos que, según la denuncia penal, evidencian este patrón.
Las autoridades también revisan la compleja vida personal del empresario, marcada por matrimonios anulados y una solicitud de ajuste migratorio bajo la Ley de Violencia contra la Mujer (VAWA), cuyas bases —según agentes— no pudieron ser verificadas. Garza niega haber cometido fraude matrimonial.
El empresario fue arrestado el 20 de marzo, y durante los operativos se incautaron vehículos de lujo, maquinaria pesada y efectivo, aunque su defensa cuestionó si la investigación buscaba justificar el decomiso de bienes. HSI rechazó esa versión.
Garza enfrenta un cargo federal por fraude electrónico, delito que podría derivar en hasta 20 años de prisión si es declarado culpable. Mientras avanza el proceso, permanecerá bajo custodia federal.
