México

Empresarios proponen incremento del 12.8 % al salario mínimo para 2024 en México

José Medina Mora, quien preside la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), ha presentado una propuesta para incrementar el salario mínimo en un 12.8% durante las deliberaciones anuales de noviembre. El objetivo de esta propuesta es abordar la competencia por talento y elevar el salario básico en un 100% durante el período de la Administración de López Obrador (2018-2024).

La propuesta contempla un aumento del 4.6% para compensar la inflación estimada, junto con dos puntos adicionales, dando un total del 6.6%. Asimismo, incluye un Monto Independiente de Recuperación (MIR) para lograr un incremento de 26.55 pesos.

En caso de ser aprobada, el salario mínimo diario en México pasaría de 207.44 a casi 234 pesos, lo que equivaldría a un sueldo mensual de 7,020 pesos.

Desde 2019, el salario mínimo ha experimentado incrementos anuales de doble dígito. La discusión de esta propuesta está programada para noviembre en la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami).

Aunque José Medina Mora reconoce que la meta de alcanzar la línea del bienestar familiar se pospone hasta 2026 debido a la inflación, se sigue trabajando para lograr un aumento del 100% durante la actual Administración.

Related posts

Mujer identifica ropa de su esposo en ‘rancho de exterminio’ hallado en Jalisco

Ivan Medina

Claudia Sheinbaum sobre masacre en un bar de Querétaro: “Iban por una persona”

Gustavo Palafox

México y los mexicanos no deberían ser “piñata” para la politica de EUA: Ken Salazar.

Gustavo Palafox