Estados Unidos

FBI entrega al Departamento de Justicia los nombres de empleados involucrados en casos del 6 de enero

En un giro que concluye una semana de tensiones internas, el FBI facilitó a través de un sistema clasificado los nombres de los empleados que trabajaron en investigaciones relacionadas con los sucesos del 6 de enero, tras una nueva petición del vicesecretario de Justicia en funciones.

El pasado jueves, el director interino del FBI, Brian Driscoll, informó mediante un correo electrónico enviado a los empleados de la agencia que se cumplió con la solicitud del Departamento de Justicia. “Quiero dejar claro que, por el momento, no disponemos de información que indique que el Departamento de Justicia tenga intención de divulgar públicamente estas listas, y que son plenamente conscientes de los riesgos que creemos inherentes a hacerlo”, expresó Driscoll, quien agregó: “Les informaremos inmediatamente si nos enteramos de que las intenciones del Departamento con respecto a estas listas cambian.”

La medida se produce tras una serie de disputas entre el FBI y el Departamento de Justicia sobre la protección de la información recopilada en la revisión de las investigaciones relacionadas con el 6 de enero, incluida la indagación sobre el expresidente Donald Trump. A principios de esta semana, el FBI había optado por ocultar los nombres de miles de empleados y transmitir en su lugar únicamente los números de identificación, según reveló un correo electrónico.

El martes anterior, la agencia había entregado información acerca de más de 5,000 empleados, la cual incluía números de identificación, títulos de trabajo y el papel desempeñado en las investigaciones, pero sin incorporar los nombres. Esta discrepancia en el manejo de la información generó un tira y afloja entre ambas instituciones, poniendo de relieve las tensiones existentes sobre cómo se debe salvaguardar la identidad del personal implicado en casos de alta sensibilidad.

La reciente decisión del FBI, implementada a través de canales clasificados, representa un intento de equilibrar la obligación de colaborar con el Departamento de Justicia y la necesidad de proteger la identidad y seguridad de sus empleados. Las autoridades se mantienen en alerta ante cualquier cambio en las intenciones del Departamento respecto a la divulgación pública de estos datos, lo que podría tener implicaciones importantes en el manejo de futuras investigaciones de alto perfil.

Imágen cortesía: BBC

Related posts

Adiós al centavo: Congreso de EE. UU. propone eliminar la moneda más pequeña

Gustavo Palafox

TRUMP ANUNCIA REANUDACIÓN DE DIÁLOGO NUCLEAR CON IRÁN Y EL FIN DE LA GUERRA

Gustavo Palafox

ICE detiene a padre hispano en Illinois; su familia asegura que es residente legal

Ivan Medina