Estados UnidosNoticias 956

Frenan a migrantes con Inteligencia Artificial en frontera de México y Estados Unidos

Ante la inminente conclusión del Título 42 y la llegada de miles de migrantes a la frontera de México con Estados Unidos, la patrulla fronteriza busca blindar la zona con herramientas de inteligencia artificial. Es prácticamente un muro virtual monitoreado de manera remota a través de las torres de vigilancia autónoma conocidas como AST.

Aunque a simple vista pareciera que son zonas no vigiladas, las regiones más inhóspitas también tienen presencia de la Patrulla Fronteriza que halló en la inteligencia artificial la forma de blindar la frontera ante cruces irregulares, más aun, ahora que concluirá la aplicación del título 42.

Son 290 a lo largo de toda la frontera y solo 15 en el sector El Paso, en los límites entre Texas y Nuevo México por donde las cifras de cruces irregulares se han incrementado en un 123%.

Conocidas como torres de vigilancia autónoma, estas cámaras con visión nocturna e infrarroja detectan el movimiento en regiones apartadas por donde se tiene registro de cruce de migrantes. Gracias a la inteligencia artificial, reconocen el movimiento de animales de los ranchos aledaños y lo memoriza. Las torres son móviles por lo que su ubicación varia conforma a las necesidades de la Patrulla Fronteriza.


Related posts

2 residentes de Rio Grande City pierden la vida tras explosión en refinería del condado Starr

Gustavo Palafox

Donald Trump nombra a Marco Rubio Secretario de Estado: Un paso hacia una política exterior más combativa

Gustavo Palafox

Acusados nueve  por lavado de dinero a través de criptomonedas en Estados Unidos

Gustavo Palafox