Ciudad de México, 29 de mayo de 2025 — La Secretaría de Gobernación (Segob) presentó a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) una nueva propuesta del gobierno federal para mejorar las condiciones de las pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Sin embargo, el gremio magisterial la consideró insuficiente y reiteró su exigencia de abrogar la reforma de 2007 a la ley del ISSSTE.
Durante una reunión sostenida este miércoles por la noche, la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, expuso las propuestas del Ejecutivo federal, que incluyen la instalación de un Colectivo Interdisciplinario para analizar alternativas al sistema de pensiones y la organización de comisiones tripartitas con autoridades federales y estatales para revisar diversas problemáticas.
No obstante, representantes de la CNTE calificaron las propuestas como “paja” y reiteraron su demanda principal: la abrogación total de la reforma de 2007, que instauró cuentas individuales para las pensiones, gestionadas por Afores privadas. El gremio también exige que la edad de jubilación se congele en 56 años para las mujeres y 58 para los hombres, con revisiones cada tres años para reducir en un año el límite de retiro.
La CNTE ha mantenido una postura firme en sus demandas, argumentando que la reforma de 2007 ha perjudicado gravemente las condiciones de jubilación de los trabajadores de la educación. A pesar de las propuestas del gobierno, el sindicato considera que no se han abordado las problemáticas de fondo y ha anunciado que continuará con sus movilizaciones hasta obtener respuestas satisfactorias.
El gobierno federal, por su parte, ha manifestado su disposición al diálogo y ha reiterado su compromiso de no imponer reformas que afecten los derechos laborales del magisterio. Sin embargo, la falta de acuerdos concretos mantiene el conflicto en un punto crítico, con posibles repercusiones en el ámbito educativo y social.
Se espera que en los próximos días se reanuden las mesas de negociación para buscar soluciones que satisfagan a ambas partes y permitan garantizar condiciones dignas para los trabajadores de la educación en México.
Imágen cortesía: Segob