29 de septiembre de 2025 — El huracán Humberto, ahora categoría 4, continúa representando una amenaza significativa mientras se desplaza por el Atlántico, según el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). A las 5:00 a.m. hora del Atlántico (0900 UTC), el centro del ciclón se encontraba a 945 km al sur de Bermuda, en la latitud 23,9 norte y longitud 63,3 oeste, con vientos máximos sostenidos de 250 km/h y una presión mínima central de 929 mb.
Humberto, que se mueve hacia el oeste-noroeste a 20 km/h, se espera que gire al noroeste este domingo y al norte-noroeste el lunes por la noche. Para el martes, el huracán podría pasar al oeste de Bermuda, donde se anticipan condiciones peligrosas en los próximos días. Aunque no hay alertas costeras vigentes, el NHC advirtió que podrían emitirse avisos para Bermuda este domingo y recomendó a las autoridades monitorear de cerca la trayectoria del ciclón.
El NHC prevé que Humberto mantendrá su intensidad como huracán mayor (categoría 3 o superior) durante varios días. Los vientos con fuerza de huracán se extienden hasta 55 km desde su centro, y los vientos de tormenta tropical alcanzan los 220 km. Además, el oleaje generado por Humberto afectará a las islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, Bermuda y la costa este de Estados Unidos a partir del lunes, generando resacas y corrientes de resaca que representan un peligro para la vida.
Por otro lado, la posible formación de la tormenta tropical Imelda en los próximos días genera preocupación en el sureste de Estados Unidos, donde podría impactar a inicios de la próxima semana. La incertidumbre persiste debido a los factores en juego, incluida una posible interacción con Humberto, lo que podría complicar las trayectorias e impactos de ambas tormentas. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y preparada ante las condiciones climáticas adversas.
Imágen cortesía: CNN
