Estados Unidos

ICE intensifica vigilancia con grilletes electrónicos para más de 180,000 inmigrantes

Washington, 25 de julio de 2025 – El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha ordenado la colocación de grilletes electrónicos a más de 180,000 inmigrantes en Estados Unidos, según un memorándum interno al que tuvo acceso The Washington Post. Esta medida representa un aumento significativo en el uso de dispositivos de monitoreo para ampliar la vigilancia de personas que podrían enfrentar procesos de deportación.

La directiva busca intensificar el control sobre inmigrantes en situación irregular, en un contexto de crecientes tensiones en torno a las políticas migratorias. La orden de ICE se produce en medio de denuncias y controversias sobre las condiciones de detención y deportaciones, incluyendo casos de inmigrantes enviados a centros de alta seguridad como el CECOT en El Salvador, donde se han reportado presuntos abusos.

La implementación de grilletes electrónicos permitirá a las autoridades rastrear en tiempo real los movimientos de los inmigrantes afectados, una práctica que ha generado críticas por parte de defensores de derechos humanos, quienes la consideran una medida invasiva y estigmatizante. Este nuevo enfoque refleja los esfuerzos del Gobierno por reforzar las políticas migratorias, mientras persisten debates sobre las condiciones en los centros de detención y el trato a los inmigrantes en procesos de asilo o deportación.

La decisión de ICE también coincide con reportes de casos individuales que han captado la atención pública, como el de una colombiana arrestada en Florida por pasear a su perro en una playa, quien temió ser deportada, y el de un futbolista venezolano deportado al CECOT, quien relató haber sido trasladado esposado de pies y manos. Estas historias subrayan las complejidades y controversias en la aplicación de las políticas migratorias actuales.

Imágen cortesía: El Minnesota

Related posts

El gobierno de Trump convierte casi todas las agencias en herramientas de control migratorio

Ivan Medina

“Es un día histórico para América del Norte”: Ken Salazar, embajador de EE.UU. en México

Ivan Medina

Joe Biden reacciona al veredicto contra su hijo Hunter: “Aceptaré el resultado”

Gustavo Palafox