Estados Unidos

Indocumentados en EE.UU. pagan más impuestos que multimillonarios y grandes empresas

Washington, 14 de marzo de 2025 — Un reciente informe revela que los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos pagaron más impuestos en 2022 que varios multimillonarios y 55 de las principales empresas del país.

El estudio destaca que, pese a su estatus migratorio, los indocumentados contribuyeron significativamente a la economía a través del pago de impuestos sobre la renta, ventas y propiedades. En contraste, numerosas corporaciones aprovecharon lagunas fiscales para reducir drásticamente sus obligaciones tributarias, mientras que algunos de los más ricos del país pagaron tasas impositivas sorprendentemente bajas.

Las cifras detrás del informe

Si bien el informe no detalla montos exactos, se estima que los inmigrantes indocumentados aportaron miles de millones de dólares en impuestos, una cifra que supera lo pagado por empresas como Amazon, Nike y FedEx, las cuales han reportado tasas fiscales cercanas a cero en algunos años recientes.

Este fenómeno se debe a un sistema fiscal que, a pesar de exigir el pago de impuestos a trabajadores indocumentados mediante retenciones salariales y contribuciones indirectas, permite que corporaciones y multimillonarios accedan a estrategias de evasión y reducción de impuestos.

El impacto de los impuestos de los inmigrantes

Los impuestos pagados por la población indocumentada contribuyen a financiar servicios públicos esenciales, como educación, salud e infraestructura. Sin embargo, estos trabajadores muchas veces no pueden acceder a los beneficios que ayudan a sostener con sus aportes.

Este informe reabre el debate sobre la equidad fiscal en EE.UU. y plantea interrogantes sobre la carga tributaria en el país: ¿por qué quienes tienen menos pagan proporcionalmente más que los más ricos? Mientras tanto, los inmigrantes continúan desempeñando un papel clave en la economía y el sistema impositivo estadounidense.

Imágen cortesía: Inmigración y Visas

Related posts

Aranceles de Trump sacuden mercados globales: Wall Street cae con fuerza

Gustavo Palafox

Joaquín Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, comparece en corte de Chicago tras declararse no culpable de narcotráfico

Ivan Medina

Trump fortalece su estrategia política con nominaciones clave

Ivan Medina