El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció la eliminación del sistema de puntos como requisito para acceder a un crédito habitacional, una medida que busca ampliar las oportunidades de vivienda entre los trabajadores formales del país.
El titular del organismo, Octavio Romero, informó que el nuevo esquema se basará en tres criterios mínimos: percibir entre uno y dos salarios mínimos, no contar con vivienda propia y tener un empleo formal.
“Estos cambios se realizaron por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de que todos tengan acceso a una vivienda propia”, señaló Romero durante el anuncio oficial.
El funcionario explicó que el nuevo modelo permitirá a los jóvenes trabajadores acceder a un crédito tras seis meses de antigüedad laboral, con la posibilidad de financiar su vivienda a un plazo máximo de 30 años.
El Infonavit detalló que esta transformación del sistema será acompañada por campañas informativas para orientar a los solicitantes sobre los beneficios, requisitos y proceso de inscripción del crédito.
La medida forma parte de una nueva política de inclusión habitacional que busca reducir las barreras de acceso y fortalecer el derecho a una vivienda digna para millones de trabajadores en México.