Ciudad del Vaticano, 2 de mayo de 2025.- Los preparativos para el cónclave que designará al nuevo papa tras la muerte de Francisco, ocurrida el 21 de abril a los 88 años, avanzan con la instalación de la icónica chimenea sobre la Capilla Sixtina. Este viernes, los bomberos del Vaticano colocaron la estructura que emitirá el humo blanco o negro, señalando si los cardenales han elegido o no al sucesor del primer papa latinoamericano.
El cónclave, programado para iniciar el 7 de mayo, reunirá a 135 cardenales electores para decidir quién liderará la Iglesia católica. La chimenea, un símbolo tradicional, jugará un papel clave: tras cada dos rondas de votación, las papeletas se quemarán en un horno especial. Si no hay acuerdo, el humo negro, generado con perclorato de potasio, antraceno y azufre, indicará que no se ha elegido papa. En cambio, el humo blanco, producido con clorato de potasio, lactosa y resina de cloroformo, anunciará la elección del nuevo pontífice.
Mientras tanto, los cardenales, incluidos aquellos mayores de 80 años que no votarán, participan en discusiones previas al cónclave. Estas reuniones abordan las necesidades futuras de la Iglesia, la situación financiera del Vaticano y los desafíos del pontificado de Francisco. El papa argentino, recordado por su cercanía con los pobres y su firme postura contra el crimen organizado, también generó controversias. Algunos lo elogiaron por su enfoque inclusivo, mientras otros criticaron su manejo de temas de moralidad y la reforma de la burocracia vaticana.
Entre las reformas más debatidas está la constitución de 2022, que permitió a laicos y mujeres ocupar cargos clave en la Santa Sede. Figuras como la hermana Raffaella Petrini, jefa de la administración del Estado de la Ciudad del Vaticano, y la hermana Simona Brambilla, responsable de las órdenes religiosas, marcaron hitos en la visión de Francisco de una Iglesia más diversa. Sin embargo, voces como la del cardenal Beniamino Stella han cuestionado estas decisiones, abogando por mantener el poder ligado al sacerdocio.
Cardenales como Fernando Filoni, de 79 años, subrayan la importancia de que el nuevo papa fomente la unidad, mientras que Fernando Natalio Chomali, arzobispo de Santiago, destaca el valor de las perspectivas diversas en estas discusiones. A medida que se acerca el cónclave, la Iglesia católica se prepara para un momento crucial que definirá su rumbo futuro.
Imágen cortesía: Roma