Estados Unidos

Jueza federal desestima cargos criminales contra exdirector del FBI James Comey y fiscal general de Nueva York

Nueva York, 24 de noviembre de 2025 – En un fallo que representa un revés significativo para la administración Trump, una jueza federal desestimó este lunes los casos criminales presentados en contra del exdirector del FBI James Comey y la fiscal general de Nueva York, Letitia James. La decisión se basa en la determinación de que la fiscal designada para llevar adelante los procesos fue nombrada de manera ilegal por el Departamento de Justicia, a petición directa del presidente Donald Trump.

La jueza, cuya identidad no se detalla en el fallo inicial, argumentó que la designación de la fiscal viola procedimientos establecidos en la ley federal, al ser un nombramiento motivado por intereses políticos en lugar de criterios meritocráticos y de independencia judicial. “La integridad del sistema de justicia no puede comprometerse por designaciones que responden a agendas partidistas”, se lee en extractos preliminares del veredicto, según fuentes cercanas al caso.

Los cargos contra Comey y James surgieron en el contexto de investigaciones impulsadas por la Casa Blanca, relacionadas con supuestas irregularidades en el manejo de información sensible durante la era Trump. En el caso de Comey, exdirector del FBI destituido en 2017, los procesos se centraban en su rol en la pesquisa sobre interferencia rusa en las elecciones de 2016. Por su parte, Letitia James, fiscal general demócrata de Nueva York, enfrentaba acusaciones vinculadas a su investigación sobre prácticas financieras de la familia Trump, incluyendo el caso de fraude civil resuelto en 2023.

Esta desestimación llega en un momento de alta tensión política, con Trump en su segundo mandato y enfrentando múltiples desafíos legales en tribunales federales y estatales. Abogados de ambos imputados celebraron el fallo como una “victoria para la democracia y el estado de derecho”. Un portavoz de la oficina de James emitió un breve comunicado: “La justicia ha prevalecido una vez más contra intentos de instrumentalizar el sistema judicial”.

Hasta el momento, el Departamento de Justicia no ha respondido oficialmente a la decisión, aunque se espera que apele el veredicto en las próximas horas. Analistas legales advierten que este caso podría sentar precedente para otros procesos impulsados por la administración, cuestionando la validez de designaciones políticas en roles prosecutoriales.

Más detalles sobre las repercusiones de este fallo se esperan en las próximas actualizaciones judiciales. Este desarrollo subraya las crecientes fricciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial en Estados Unidos, en un año marcado por polarizaciones electorales y reformas legislativas controvertidas.

Imágen cortesía: Confilegal

Related posts

Con políticas pro aborto, demócratas ganan elecciones clave en varios estados de Estados Unidos

Gustavo Palafox

INCENDIO EN PARQUE INDUSTRIAL DE ESCOBEDO DEJA AL MENOS DOS LESIONADOS Y EVACUACIONES

Gustavo Palafox

Pharr se prepara para el Avocado Festival 2024

Jorge Badillo