Estados Unidos

Latinoamérica y Trump: Tensiones y retos en el nuevo mapa estratégico de EE.UU.

En un contexto de tensiones crecientes, la política exterior de Estados Unidos hacia Latinoamérica bajo la administración de Donald Trump ha generado divisiones y polémica. Mientras el gobierno estadounidense redefine su estrategia de seguridad, expertos advierten sobre las implicaciones para las relaciones bilaterales y la estabilidad regional.

El experto en seguridad Joseph Humire señaló, durante una entrevista en Conclusiones, que la postura agresiva de Trump hacia ciertos países latinoamericanos responde a un intento de proteger la soberanía de Estados Unidos y establecer un nuevo perímetro estratégico de seguridad en alianza con naciones clave de la región. Esta estrategia, según Humire, busca anticiparse a posibles amenazas externas que puedan afectar los intereses norteamericanos.

Sin embargo, no todos comparten esta visión. El abogado constitucionalista Rafael Peñalver advirtió que dicha estrategia podría tener efectos adversos. “México y Panamá, por ejemplo, perciben estas políticas como un intento expansionista que amenaza su propia soberanía”, comentó Peñalver. Estas percepciones han despertado temores sobre un posible retroceso en los avances diplomáticos logrados en las últimas décadas y sobre el incremento de tensiones regionales.

La administración Trump ha adoptado un enfoque que combina presiones económicas, políticas y diplomáticas hacia gobiernos considerados adversarios, como Venezuela y Cuba, mientras refuerza su relación con aliados estratégicos. No obstante, esta postura podría profundizar las fracturas en la región y dificultar la cooperación en temas como migración, comercio y seguridad.

En este escenario, los expertos coinciden en que el desafío para Latinoamérica será encontrar un equilibrio entre salvaguardar su soberanía y mantener relaciones constructivas con una potencia que busca redefinir su influencia en el hemisferio. La evolución de esta relación marcará un capítulo crucial para ambas partes en un mundo cada vez más interconectado y competitivo.

Imágen cortesía: La Unión Digital

Related posts

Senado avala presencia de militares de EE.UU. en México para entrenar a la Marina

Gustavo Palafox

Juez rechaza apelación de Trump de pagar solo $100 millones de la multa por $454 millones del juicio por fraude en Nueva York

Ivan Medina

Organizaciones promigrantes se preparan para desafiar legalmente las órdenes ejecutivas de Trump

Gustavo Palafox