Estados Unidos

Más de medio millón de deportaciones en el segundo mandato de Trump: avances con frustraciones internas

Washington, D.C., 28 de octubre de 2025 – El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) anunció que ha llevado a cabo más de 500.000 deportaciones de inmigrantes indocumentados desde el inicio del segundo mandato del presidente Donald Trump, en un esfuerzo por cumplir con la promesa de una política migratoria más estricta.

Las cifras abarcan acciones de múltiples agencias, incluyendo rechazos en la frontera y puertos de entrada de personas que nunca residieron en territorio estadounidense. Sin embargo, fuentes internas del Gobierno expresan frustración por el ritmo de arrestos y deportaciones, que no alcanza el objetivo de la Casa Blanca de un millón anual.

“Es un desastre”, calificó un funcionario del Gobierno Trump la iniciativa de contratación en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), señalando limitaciones en recursos y personal que obstaculizan el plan de deportaciones masivas.

En un comunicado, la portavoz de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, defendió los logros: “El presidente Trump y la secretaria Noem han reactivado una agencia que estuvo atada de manos e impedida de hacer su trabajo durante los últimos cuatro años. Frente a un número histórico de medidas cautelares de jueces activistas y amenazas a las fuerzas del orden, el DHS, ICE y CBP no solo han cerrado la frontera, sino que han logrado avances históricos para cumplir la promesa del presidente Trump de arrestar y deportar a extranjeros ilegales que han invadido nuestro país”.

El DHS ha impulsado campañas publicitarias multimillonarias y ofrece incentivos financieros para fomentar salidas voluntarias, como parte de una estrategia integral que incluye redadas en el interior del país y reforzamiento fronterizo.

A pesar de estos esfuerzos, expertos y defensores de derechos humanos cuestionan la sostenibilidad del plan, citando preocupaciones por detenciones masivas y posibles violaciones a derechos civiles, en un contexto donde el Gobierno apunta a superar los 600.000 deportaciones para finales de 2025.

Imágen cortesía:Ibero

Related posts

Disminuyen decomisos de armas y fentanilo en la frontera México-EU, destaca Embajada de Estados Unidos

Ivan Medina

Trump logra revocar protección migratoria a venezolanos: avala Supremo

Gustavo Palafox

El juez Merchan leerá la sentencia de Trump por el caso Stormy Daniels el 10 de enero

Gustavo Palafox