La tormenta tropical “Melissa” se formó este martes en el mar Caribe, provocando alertas por intensas lluvias, vientos fuertes e inundaciones en Haití, República Dominicana y Jamaica, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
El organismo con sede en Miami emitió una vigilancia de huracán para la península sur de Haití, desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe, mientras que el Gobierno de Jamaica activó una vigilancia de tormenta tropical para toda la isla.
Según el NHC, “Melissa” se localiza a unos 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, y podría convertirse en huracán durante el fin de semana. Se desplaza hacia el oeste a 22 km/h, aunque se prevé que gire al noroeste y norte en los próximos días, acercándose al suroeste de Haití y Jamaica.
El sistema podría generar lluvias de entre 12 y 25 centímetros en Haití y República Dominicana hasta el viernes, con riesgo de inundaciones repentinas y urbanas, especialmente en zonas montañosas.
“Las preparaciones para proteger la vida y las propiedades deberían estar completadas para el jueves”, advirtió el NHC.
Asimismo, se esperan precipitaciones moderadas en Aruba, Puerto Rico y Cuba, donde las autoridades permanecen atentas ante posibles efectos indirectos del fenómeno.
Con “Melissa”, ya son 13 los ciclones tropicales registrados en el Atlántico en 2025, en una temporada considerada superior a lo normal por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), que prevé hasta 18 tormentas y nueve huracanes.