Ciudad de México, 16 de julio de 2025.- El gobierno de México, en conjunto con las asociaciones de productores de tomate, acordó un plan de acción integral para enfrentar los aranceles del 17.09% impuestos por Estados Unidos al tomate mexicano, según informó el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, a través de su cuenta de X. Esta medida, impulsada por la administración de Donald Trump, busca proteger la agricultura de Florida, pero ha sido calificada por México como un golpe que afecta a consumidores de ambos lados de la frontera.
El tomate mexicano, que representa dos de cada tres tomates consumidos en EE.UU., es el segundo producto agrícola más exportado a ese país, con un valor de 2,710 millones de dólares en 2023, solo por detrás del aguacate. México, octavo productor mundial, abastece el 25% de la demanda global, exportando el 90% de su producción de tomate saladette y casi la totalidad de variedades como cherry y uva a EE.UU., Canadá y Japón.
Las secretarías de Agricultura y Economía expresaron su rechazo a la tarifa, defendiendo la calidad del tomate mexicano, que ha ganado terreno en el mercado estadounidense sin recurrir a prácticas desleales. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, subrayó que, pese a los esfuerzos de los productores mexicanos en negociaciones durante los últimos 90 días, las propuestas presentadas no fueron aceptadas por EE.UU. debido a motivos políticos.
El gobierno mexicano reafirmó su compromiso de apoyar a los productores nacionales en la búsqueda de un acuerdo que suspenda la cuota compensatoria, como ocurrió en 2019, y en la conquista de nuevos mercados internacionales. Berdegué aseguró que México superará este “desafío impuesto unilateralmente” por EE.UU., mientras que el director de GCMA destacó que la producción estadounidense no iguala la constancia, calidad y precio del tomate mexicano.
Las autoridades mexicanas advirtieron que el arancel encarecerá los costos para los consumidores estadounidenses, ya que sustituir el tomate mexicano es prácticamente imposible. El plan de acción, cuyos detalles se darán a conocer progresivamente, busca mitigar el impacto económico y proteger a los productores nacionales frente a esta medida.
Imágen cortesía: LA Times