Estados UnidosMéxico

MÉXICO CEDE ESPACIO AEREO A EE. UU. EN EL AICM TRAS PRESIONES POR OPERACIONES DE CARGA

El Gobierno de México confirmó que aerolíneas estadounidenses recibirán espacios horarios —conocidos como slots— en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), luego de semanas de tensión con Estados Unidos por el traslado de vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia matutina que se realizó una redistribución de slots, en la cual aerolíneas mexicanas cedieron espacio a compañías estadounidenses bajo un esquema que calificó como “competitivo” y acordado entre las partes.

El anuncio llega tras la decisión de Estados Unidos de cancelar 13 rutas pertenecientes a aerolíneas mexicanas, como respuesta a lo que consideró un incumplimiento del tratado aéreo bilateral, luego de que México determinara trasladar las operaciones de carga del AICM al AIFA.

Sheinbaum señaló que el objetivo del cambio es fortalecer el sistema aeroportuario del Valle de México y destacó que para 2026 entrará en operación un sistema digital de gestión para una distribución más eficiente de slots entre aerolíneas.

Asimismo, aseguró que su administración ha dialogado con el Departamento de Transporte de EE. UU. para que el AICM y el AIFA operen como una red conjunta, enfatizando que no existe competencia directa entre ambos aeropuertos, sino un plan integral para aumentar conectividad y capacidad operativa.

Por su parte, aerolíneas cargueras estadounidenses habrían manifestado dificultades respecto a procesos aduaneros en el AIFA, situación que —según Sheinbaum— ya se encuentra en evaluación.

Desde su apertura en marzo de 2022, el AIFA reporta el manejo de casi 900 mil toneladas de mercancía, consolidándose como un centro clave para vuelos de carga. No obstante, Estados Unidos ordenó cancelar dos rutas actuales de Aeroméxico desde AIFA hacia Houston y McAllen, así como 11 rutas adicionales previstas para las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.

El tema continúa generando debate sobre la competitividad aeroportuaria, la relación bilateral y el impacto para la industria aérea mexicana.

Related posts

EE.UU. ofrece $1,000 a migrantes que elijan autodeportarse

Gustavo Palafox

Tras enfrentamiento, rescatan a agentes migratorios secuestrados en Quintana Roo

Gustavo Palafox

Al menos ocho fallecidos y más de 30 heridos en balaceras en Chicago

Ivan Medina