El Gobierno de México informó sobre los resultados obtenidos a poco más de un mes del inicio del Operativo Frontera Norte, implementado tras el acuerdo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la suspensión temporal de aranceles del 25 por ciento. Entre los logros reportados, destacan la detención de mil 287 personas y el aseguramiento de 20 mil kilogramos de droga, incluyendo 57.9 kilogramos de fentanilo.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló en la conferencia matutina del Gobierno que el operativo arrancó el 5 de febrero con el objetivo de reforzar la seguridad en la frontera norte y combatir el tráfico de drogas, armas y personas. Como parte de la estrategia, se desplegaron 10 mil elementos de la Guardia Nacional en los estados fronterizos.
El operativo fue resultado del acuerdo alcanzado el 3 de febrero entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense para pausar la imposición de los aranceles por un mes, en un esfuerzo por fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Resultados de seguridad en cinco meses de gobierno
Desde el inicio de la administración de Sheinbaum Pardo el 1 de octubre, las autoridades mexicanas han logrado desmantelar 475 laboratorios clandestinos dedicados a la producción de metanfetaminas. Además, se han decomisado 631 mil 574 litros y 144 mil 864 kilos de sustancias químicas utilizadas en la fabricación de drogas sintéticas.
En total, durante los primeros cinco meses del actual gobierno, se ha registrado la detención de 14 mil 517 personas vinculadas a delitos de alto impacto. También se ha logrado la confiscación de 125.8 toneladas de droga, entre ellas mil 271 kilogramos de fentanilo y 1.6 millones de pastillas de esta sustancia. Asimismo, se han asegurado siete mil 375 armas de fuego.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha relacionado la aplicación de los aranceles generales del 25 por ciento a México con el tráfico de drogas y migrantes. Además, ha declarado a diversos cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, argumentando que son responsables de la muerte de entre 250 mil y 300 mil estadounidenses al año debido al consumo de narcóticos.
Pese a este panorama, la secretaria del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, destacó que los homicidios han disminuido en los primeros cinco meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, lo que evidencia avances en materia de seguridad y combate al crimen organizado.