Estados Unidos

Migrante mexicana queda atrapada en Tijuana tras intentar regularizar su estatus migratorio en EE. UU.

Tijuana, 9 de septiembre de 2025. – Lo que debía ser el último paso para alcanzar la residencia legal en Estados Unidos se convirtió en un calvario para Gloria García, una mujer mexicana de 42 años que desde hace dos décadas había construido su vida en California junto a su esposo e hijos.

En un intento por “hacer lo correcto” y seguir las vías legales, García salió del país para realizar su trámite en el consulado estadounidense, pero desde hace seis meses permanece varada en Tijuana, separada de su familia en Santa Ana.

“Son días de mucho llorar, mucha ansiedad, esperando que nos digan que todo va a estar bien”, expresó con la voz entrecortada desde la frontera.

García está casada con Tomás Ortega, de 47 años, y es madre de tres hijos: Alyssa (21), Tomás (18) e Isabella, de casi 3 años. Todos son ciudadanos estadounidenses, menos ella. Por ello, creyó que acudir al procedimiento consular sería el último paso para asegurar su futuro en el país.

Sin embargo, abogados y organizaciones de defensa de inmigrantes denuncian que las entrevistas en los consulados se han vuelto más estrictas, al punto de buscar “razones técnicas” para retrasar o frenar procesos como el de García. Esto ha provocado que decenas de solicitantes queden atrapados en un limbo administrativo, sin poder regresar con sus familias mientras esperan resoluciones.

El caso de Gloria no es aislado: especialistas advierten que el endurecimiento de los trámites migratorios bajo la actual política estadounidense está aumentando el número de familias separadas, aun cuando los solicitantes intentan cumplir con todos los requisitos legales.

Para García, el precio de “hacer lo correcto” ha sido la distancia y la incertidumbre. Mientras tanto, su familia en California espera la pronta resolución de un proceso que, según creían, estaba a punto de concluir.

Imágen cortesía: US Goverment

Related posts

Escándalo por filtración en Signal: funcionarios de Trump comparecen ante el Senado

Ivan Medina

DeSantis visita la frontera para reafirmar sus promesas migratorias de mano dura

Ivan Medina

Investigación federal afecta a 2.58 millones de vehículos Tesla por accidentes con función de conducción remota

Gustavo Palafox