Estados UnidosNoticias 956

Mónica De La Cruz: la congresista que traicionó al Valle

La aprobación del Big Beautiful Bill en la Cámara de Representantes ha encendido alarmas en todo el país, pero especialmente en el sur de Texas, donde miles de familias dependen de Medicaid y de hospitales rurales que ahora enfrentan un futuro incierto.

El proyecto de ley, aprobado con 215 votos a favor y 214 en contra, incluye recortes por más de un billón de dólares a Medicaid en la próxima década, según cálculos del Congressional Budget Office. Estos recortes afectarían de manera directa a hospitales comunitarios y rurales, que reciben la mayor parte de sus ingresos de este programa federal.

Riesgo de cierres masivos

De acuerdo con un análisis de la Universidad Brown, más de 300 hospitales rurales podrían cerrar de inmediato tras la entrada en vigor de las nuevas medidas, y hasta 700 estarían en riesgo en todo el país. Texas, con su alta dependencia de Medicaid en comunidades rurales y fronterizas, sería uno de los estados más golpeados.

El Time Magazine advierte que los recortes también comprometerán a más de 600 hogares de ancianos, lo que saturaría salas de emergencia y dejaría sin atención a miles de adultos mayores.

Impacto directo en el Valle

En el Valle del Río Grande, donde uno de cada tres residentes carece de seguro médico privado, Medicaid es la única opción de cobertura. El Dr. Jaime Estrada, especialista en salud pública, advirtió en el San Antonio Express-News que estos recortes golpearán de lleno a la región:

“Estamos hablando de perder acceso a servicios pediátricos, atención para embarazadas y clínicas rurales. Para muchas familias del Valle, esto será cuestión de vida o muerte”.

El congresista Henry Cuéllar (D-Laredo) calculó que más de 55,000 personas en su distrito perderían cobertura médica si el plan entra en vigor.

El voto de Mónica De La Cruz

Pese a estas advertencias, la congresista Mónica De La Cruz (R-TX 15), representante de gran parte del Valle, votó a favor del proyecto y celebró públicamente su decisión en redes sociales:

“Proud to have voted for the One Big Beautiful Bill once again”, escribió en X (antes Twitter).

Su voto ha generado críticas locales, ya que los hospitales de su propio distrito dependen de manera crítica de Medicaid. Líderes comunitarios señalan que apoyar un proyecto que amenaza con cierres hospitalarios es “darle la espalda a la salud del Valle”.

Fondo insuficiente

El bill destina 50 mil millones de dólares a un fondo de apoyo para hospitales rurales, el Rural Hospital Transformation Fund. Sin embargo, expertos coinciden en que esta cifra no compensa la magnitud de los recortes.

Un editorial del Houston Chronicle advirtió que, lejos de ser una solución, este fondo es apenas un “parche” que no cubrirá las pérdidas multimillonarias que sufrirán clínicas y hospitales.

Conclusión

Si los recortes avanzan, el Valle del Río Grande podría enfrentar un panorama crítico: menos hospitales, menos médicos y más familias sin acceso a servicios básicos de salud. El voto de la congresista De La Cruz a favor del proyecto la coloca en el centro de la polémica, cuestionando a quién prioriza: si a su comunidad fronteriza o a una agenda partidista en Washington.

Related posts

Fiscal General de EE.UU. solicita pena de muerte para Luigi Mangione, acusado del asesinato del CEO de UnitedHealthcare

Gustavo Palafox

EE.UU. busca aumentar deportaciones a El Salvador en medio de críticas internacionales

Ivan Medina

AUMENTA A 161 DESAPARECIDOS TRAS DEVASTADORAS INUNDACIONES EN TEXAS

Gustavo Palafox