Estados Unidos

NASA desmiente activación de protocolo de defensa planetaria por cometa interestelar 3I/ATLAS

Washington, 27 de octubre de 2025 – La NASA aclaró este domingo que no ha activado ningún protocolo de defensa planetaria ni operación secreta en relación con el cometa interestelar 3I/ATLAS (C/2025 N1), desmintiendo rumores virales en redes sociales que sugerían una alerta de emergencia por el “comportamiento inexplicable” del objeto.

Lo que se difundió como una supuesta medida de seguridad global es, en realidad, una campaña científica pública y rutinaria coordinada por la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) de la ONU, destinada a mejorar la precisión de las observaciones astronómicas de cometas.

Origen del malentendido

El rumor surgió a partir de un mensaje viral en la red social X (antes Twitter) que interpretó erróneamente un boletín técnico del Minor Planet Center (MPC) como una activación de “protocolo global de defensa planetaria”. El documento en cuestión, identificado como MPEC K25 UE2 y publicado el 21 de octubre de 2025, anuncia la IAWN Comet Astrometry Campaign, una iniciativa programada entre el 27 de noviembre de 2025 y el 27 de enero de 2026.

Esta campaña involucra a observatorios de múltiples países y tiene como único propósito refinar los cálculos de posición, brillo y trayectoria de cometas activos, cuyos datos son difíciles de precisar debido a la variabilidad de su coma (nube de gas y polvo) y cola. Según expertos del MPC y la NASA, este tipo de boletines se emiten varias veces al mes con fines exclusivamente científicos, no de seguridad.

El cometa 3I/ATLAS: sin riesgo para la Tierra

Descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema de sondeo ATLAS en Río Hurtado, Chile –un proyecto financiado por la NASA–, 3I/ATLAS es el tercer cometa interestelar confirmado tras ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Su origen fuera del sistema solar lo hace objeto de interés científico, pero no de preocupación.

Los cálculos orbitales más recientes indican que el cometa pasará a 270 millones de kilómetros de la Tierra (1.8 unidades astronómicas), una distancia segura equivalente a casi el doble de la separación promedio entre el Sol y Marte. Para ponerlo en perspectiva:

  • El asteroide Apophis, considerado de mayor riesgo relativo, pasará a solo 0.00026 UA en 2029 (unas 7.000 veces más cerca).
  • La Luna orbita a 0.0026 UA de la Tierra.

¿Por qué se vio “raro” su comportamiento?

Imágenes captadas por telescopios de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) mostraron un cambio en la dirección de la cola del cometa, lo que algunos internautas interpretaron como una anomalía. Los astrónomos explican que este fenómeno es completamente natural y se debe a la interacción del viento solar y el campo magnético interplanetario con el material expulsado por el núcleo cometario, un proceso bien documentado en cometas activos.

Contexto de la defensa planetaria real

Los protocolos de defensa planetaria de la NASA, gestionados por la Oficina de Coordinación de Defensa Planetaria (PDCO), solo se activan ante objetos con trayectoria de impacto potencial. En esos casos, se emiten alertas públicas a través de la IAWN y se coordinan respuestas internacionales. Ningún cometa o asteroide conocido representa actualmente una amenaza creíble para la Tierra en los próximos 100 años, según el catálogo de objetos cercanos vigilados por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS).

El cometa 3I/ATLAS será visible a simple vista en el hemisferio sur durante enero de 2026, alcanzando un brillo estimado de magnitud 3, ideal para observación amateur con binoculares. Los científicos esperan obtener datos valiosos sobre la composición química de objetos interestelares, que podrían contener claves sobre la formación de sistemas planetarios lejanos.

La NASA reiteró que toda la información relacionada con el cometa es pública y accesible a través del Minor Planet Center y su portal de asteroides. “No hay secretos ni emergencias”, afirmó un portavoz de la agencia. “La ciencia abierta es la mejor herramienta contra la desinformación”.

Imágen cortesía: NASA

Related posts

Estado Islámico: ¿Qué es y cómo inspira ataques como el de Nueva Orleans?

Ivan Medina

Un niño de 5 años con signos de haber consumido cocaína acaba con la vida de su hermano de un disparo. Los padres han sido detenidos

Ivan Medina

Trump se declara no culpable en nueva acusación por el asalto al Capitolio

Gustavo Palafox