Internacional

“Ningún imperio va a tocar suelo sagrado de Venezuela”: Maduro responde a despliegue de EU

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, repudió las acciones de Estados Unidos en su país y anunció el despliegue de 4.5 millones de milicianos como parte de un “plan de paz” para defender el territorio nacional. En un acto transmitido por televisión, el mandatario calificó como una humillación la presencia de bases militares estadounidenses en Sudamérica y afirmó: “Nuestros mares, cielos y tierras los defendemos nosotros. Ningún imperio va a venir a tocar el suelo sagrado de Venezuela”.

La declaración de Maduro se produce tras el aumento a 50 millones de dólares de una recompensa ofrecida por Estados Unidos por información que conduzca a su captura, en el marco de acusaciones por narcotráfico y terrorismo. La fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, anunció el 8 de agosto esta medida, calificándola como “histórica” y acusando a Maduro de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo, vinculado a organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Cártel de los Soles. Según Bondi, la Administración de Control de Drogas (DEA) ha incautado 30 toneladas de cocaína relacionadas con Maduro y sus asociados, de las cuales casi siete toneladas estarían directamente vinculadas al presidente venezolano.

Las acusaciones contra Maduro datan de 2020, durante la primera administración de Donald Trump, cuando fue señalado por delitos de narcotráfico y terrorismo. En enero de 2025, la recompensa por su arresto se elevó de 15 a 25 millones de dólares, y recientemente se duplicó a 50 millones. Además, Bondi destacó la confiscación de 700 millones de dólares en bienes presuntamente relacionados con el mandatario.

Por su parte, el gobierno venezolano rechazó la recompensa. El canciller Yván Gil la calificó en Telegram como una “patética” operación de propaganda política y una “cortina de humo ridícula”. En respuesta, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, aseguró que las autoridades venezolanas también están desplegadas en las aguas del país para contrarrestar cualquier acción externa.

Maduro llamó a las milicias a estar “preparadas, activadas y armadas” para proteger el territorio nacional, sin especificar las zonas donde se desplegarán. Este anuncio coincide con el despliegue de 4,000 agentes estadounidenses, principalmente infantes de Marina, en aguas de Latinoamérica y el Caribe, con el objetivo de combatir a los cárteles del narcotráfico, según reportes de medios estadounidenses.

Imágen cortesía: CNN

Related posts

OTAN advierte al Congreso de Estados Unidos que una derrota de Ucrania haría más inseguro al mundo

Gustavo Palafox

Calor de los océanos está blanqueando los corales y podría convertirse en el peor evento global de estos seres vivos

Ivan Medina

Trump descarta enviar tropas a Ucrania y plantea negociar con Putin

Gustavo Palafox