Estados Unidos

Nueva tarifa de US$250 para visas de no inmigrante en Estados Unidos genera preocupación

A partir del año fiscal 2026, los solicitantes de visas de no inmigrante para ingresar a Estados Unidos deberán pagar una nueva tarifa de US$250, conocida como Visa Integrity Fee, según lo establecido en la reciente legislación aprobada por el Senado a principios de julio de 2025. Esta medida, incluida en el proyecto de ley impulsado por la administración de Donald Trump, afecta a turistas, estudiantes y trabajadores temporales que requieran visas como la B-1/B-2 (turismo y negocios), F, M, J (estudiantes e intercambio) y H-1B (trabajadores temporales), entre otras. Sin embargo, los ciudadanos de países exentos de visa para ingresar a EE.UU. no estarán sujetos a este cargo.

El costo inicial de la tarifa será de US$250, pero podrá ajustarse según lo determine el secretario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y se actualizará anualmente conforme a los índices de inflación. Por ejemplo, para una visa de turista B-1/B-2, cuyo costo base actual es de US$185, el precio total ascendería a aproximadamente US$435 con la nueva tarifa. Esta medida busca fomentar el cumplimiento de las leyes migratorias, funcionando como una garantía para desalentar la permanencia ilegal en el país tras el vencimiento de la visa.

Según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), se emitirán alrededor de 120 millones de visas de no inmigrante entre 2025 y 2034. Dado que muchas de estas visas tienen una validez de varios años, la CBO prevé que solo un pequeño número de solicitantes sería elegible para un reembolso, el cual estará sujeto a demostrar el cumplimiento de las condiciones de la visa, como salir del país a tiempo. Además, el proceso de reembolso podría tomar varios años en implementarse, lo que generaría ingresos estimados en US$28.900 millones, reduciendo el déficit federal.

La medida ha generado críticas. Erik Hansen, vicepresidente sénior de relaciones gubernamentales de la Asociación de Viajes de Estados Unidos, señaló que la tarifa representa una “barrera financiera innecesaria” para los visitantes internacionales, especialmente en un contexto donde eventos como la Ryder Cup 2025, el Mundial de fútbol 2026 y los Juegos Olímpicos de 2028 podrían atraer hasta 40 millones de turistas, según la Comisión para Viajes Seguros y Sin Interrupciones. De estos, 6 millones estarían ligados al Mundial de fútbol.

Además, la tarifa impactará a solicitantes de asilo que ingresaron con visas de no inmigrante, quienes deberán pagar los US$250 adicionales cada vez que renueven su solicitud, lo que podría agravar las dificultades económicas de este grupo, según expertos como Aguilar Román.

Aún no se ha definido qué organismo será responsable del cobro, aunque el DHS indicó que la implementación requerirá coordinación entre agencias. Las autoridades recomiendan a los solicitantes revisar los portales oficiales del Departamento de Estado y del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) para obtener información actualizada sobre el proceso y los requisitos.

Esta nueva política, que entrará en vigor en 2026, podría influir en la planificación de viajes y trámites migratorios, especialmente para quienes buscan asistir a eventos internacionales o estudiar en EE.UU.

Imagen cortesía: The Independent

Related posts

Trump Resalta su Enfoque Contra la Inmigración y Defiende sus Medidas en una Conferencia Republicana

Gustavo Palafox

Nueva encuesta pone otra vez a Trump a la cabeza en una contienda electoral contra Biden

Ivan Medina

Céline Dion perdió control de sus músculos debido a síndrome de la persona rígida

Gustavo Palafox