Oklahoma City, 1 de octubre de 2025 – Autoridades de Oklahoma anunciaron la detención de más de 125 inmigrantes indocumentados durante una redada realizada la última semana de septiembre en el oeste del estado, enfocada en conductores de camiones comerciales. La operación, llevada a cabo por la Patrulla de Carreteras de Oklahoma (OHP) en colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), se extendió a lo largo de la Interestatal 40 y forma parte de la “Operación Guardián”, un plan estatal ampliado este año para combatir la inmigración irregular.
Los detenidos provienen de países como China, Georgia, India, Mauritania, Rusia, Tayikistán, Turquía, Ucrania y Uzbekistán. Según el gobernador republicano Kevin Stitt, varios de estos individuos operaban vehículos comerciales de hasta 36.000 kilos sin la verificación adecuada, representando un riesgo significativo para la seguridad pública. Entre los hallazgos, las autoridades identificaron licencias de conducir emitidas por “estados santuario”, como Nueva York, que limitan la cooperación con agencias federales de inmigración. Una de las licencias mostraba explícitamente “No Name Given” (Sin nombre proporcionado) como titular.
“Si Nueva York quiere entregar licencias de conducir comerciales a inmigrantes indocumentados con ‘Sin nombre’, es su responsabilidad. En el momento en que cruzan a Oklahoma, responden a nuestras leyes”, declaró Stitt en un comunicado oficial. El gobernador elogió el trabajo de los agentes y funcionarios de ICE, afirmando que la acción busca “mantener a los habitantes de Oklahoma seguros”.
La “Operación Guardián” se inició en noviembre de 2024 con el objetivo de deportar a inmigrantes indocumentados bajo custodia del Departamento de Correccionales de Oklahoma, pero se expandió a principios de año para incluir esfuerzos conjuntos con la policía estatal y federales. Esta redada de tres días resalta preocupaciones crecientes sobre la emisión de credenciales de conducción a inmigrantes irregulares en otros estados, lo que, según Stitt, compromete la seguridad vial nacional.
La Corporación de Oklahoma, a través de su presidenta Kim David, respaldó la iniciativa: “Los oklahomans merecen autopistas seguras”. Mientras tanto, el comisionado de Seguridad Pública del estado, Tim Downing, confirmó que las operaciones contra conductores de camiones indocumentados continuarán en las próximas semanas.
Imágen cortesía: Getty Images