Ciudad del Vaticano, 12 de mayo de 2025 – En su primera alocución dominical desde la Plaza de San Pedro, el papa León XIV hizo un enérgico llamado a la paz global, exhortando a las potencias mundiales a poner fin a los conflictos con un contundente “nunca más guerra”. El pontífice, elegido el pasado jueves tras la muerte de su predecesor, el papa Francisco, centró su mensaje en la búsqueda de una “paz duradera” para Ucrania, un alto al fuego inmediato en Gaza y celebró el reciente acuerdo de cese de hostilidades entre India y Pakistán.
“La tragedia de una tercera guerra mundial en fragmentos” está ocurriendo, afirmó el papa, visiblemente conmovido, desde el balcón de la Basílica de San Pedro ante miles de feligreses y turistas. Expresó su profundo dolor por la situación en Gaza, donde Israel ha bloqueado la ayuda humanitaria y reanudado su ofensiva tras el colapso de un alto al fuego. “Que se permita la entrada de ayuda humanitaria y que todos los rehenes sean liberados”, pidió. Sobre Ucrania, instó a que “se haga todo lo posible” para lograr una paz “auténtica” y la liberación de prisioneros, mientras que celebró el alto al fuego entre India y Pakistán, esperando un “acuerdo duradero” tras negociaciones.
León XIV, el primer papa estadounidense y el segundo de América tras Francisco, también rezó el Regina Caeli en honor a la Virgen María. Con 69 años, Robert Francis Prevost, nacido en Chicago y exmisionero en Perú, asumió el papado prometiendo continuar el legado de su predecesor, con énfasis en la justicia social, el cuidado de los marginados y el diálogo. Su elección del nombre León honra al papa León XIII, conocido por su enseñanza sobre la justicia social en el siglo XIX.
El sábado, el pontífice visitó un santuario cerca de Roma y oró ante la tumba de Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor. Su investidura formal está programada para el 18 de mayo en la Plaza de San Pedro, donde pronunciará una homilía ante jefes de Estado y dignatarios. Este lunes, León XIV se reunirá con la prensa, marcando otro hito en su primera semana como líder de los 1.400 millones de católicos en el mundo.
El papa, descrito como un moderado que busca “continuidad y unidad”, también destacó la relevancia de la Iglesia en la defensa de la dignidad humana frente a avances como la inteligencia artificial. “Caminaré junto a ustedes como una Iglesia unida, buscando la paz y la justicia”, prometió a la multitud, reafirmando su compromiso con los migrantes, los pobres y el medio ambiente, en línea con las posturas de Francisco.
Imágen cortesía: Getty Images