Estados Unidos

Patrulla Fronteriza arresta a dos bomberos durante labores contra incendio en Washington

Condado de Mason, WA – Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos arrestaron el miércoles a dos bomberos, presuntamente en el país de manera ilegal, mientras combatían el incendio forestal Bear Gulch en el Bosque Nacional Olímpico, en la península Olímpica de Washington. El incendio, que ha consumido cerca de 9,000 acres (3,642.1 hectáreas), es el más grande del estado y sigue activo con solo un 13% de contención.

La Oficina de Administración de Tierras (BLM) y el Servicio Forestal solicitaron la intervención de la Patrulla Fronteriza tras finalizar contratos con dos empresas en la región, luego de una investigación criminal del BLM, según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). La CBP señaló que se detectaron “discrepancias” en la identidad de los trabajadores, determinando que dos de ellos estaban en el país ilegalmente, uno con una orden previa de deportación. Los bomberos fueron trasladados a la estación de Bellingham, cerca de la frontera con Canadá.

Las autoridades del incendio Bear Gulch aseguraron que la operación migratoria no ha afectado las labores de extinción, que continúan avanzando pese a las difíciles condiciones, con una alerta de bandera roja vigente hasta la noche del jueves debido a tormentas eléctricas y vientos fuertes. El incendio, provocado por causas humanas, ha sido exacerbado por olas de calor en el oeste de Washington, con temperaturas hasta 20 grados por encima de lo normal.

El arresto de los bomberos ha generado críticas. El gobernador de Washington, Bob Ferguson, expresó su “profunda preocupación” y anunció que su equipo busca información sobre el paradero de los detenidos y las razones detrás de estas acciones. Por su parte, la senadora Patty Murray calificó la detención como un reflejo de la “crueldad” de las políticas migratorias del presidente Donald Trump, argumentando que afectan la capacidad de combatir incendios al detener a trabajadores esenciales.

Este incidente ocurre en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias del Gobierno de Trump, que en los primeros siete meses de su segundo mandato ha deportado a casi 200,000 personas, según datos oficiales, un ritmo que podría superar récords recientes, aunque aún lejos de la meta de un millón de deportaciones anuales. Durante el primer mandato de Trump, el Departamento de Seguridad Nacional suspendía operativos migratorios en zonas afectadas por desastres, pero no está claro si esta política se mantiene.

Rosario P. Vasquez, jefe de la Patrulla Fronteriza del sector Blaine, defendió la operación como un esfuerzo conjunto para garantizar la “integridad” de las operaciones gubernamentales y el cumplimiento de las leyes migratorias. Mientras tanto, los equipos de bomberos continúan enfrentando el incendio en condiciones adversas, con la comunidad local y líderes políticos exigiendo respuestas sobre las detenciones.

Imágen cortesía: CNN

Related posts

Escuelas del sur de Texas cerradas tras tiroteo al sur de la frontera

Gustavo Palafox

Un juez bloquea la ley electoral de Florida que habría limitado el registro de votantes

Ivan Medina

Inundaciones en Texas dejan al menos 82 fallecidos, incluidos 28 menores

Ivan Medina