Estados Unidos

PRESENTAN EN EL CONGRESO NUEVO PLAN MIGRATORIO QUE DARÍA PERMISO TEMPORAL A INDOCUMENTADOS

Una coalición bipartidista de 20 congresistas de Estados Unidos presentó este martes un ambicioso proyecto de ley que busca reforzar la seguridad fronteriza y, al mismo tiempo, otorgar protección temporal a trabajadores indocumentados que hayan ingresado al país antes de 2021.

La iniciativa, denominada Dignity Act, fue presentada en Washington por la republicana María Elvira Salazar y la demócrata Verónica Escobar, quienes señalaron que el plan podría modernizar un sistema migratorio que, aseguran, lleva décadas sin funcionar.

La propuesta contempla otorgar un permiso de trabajo de hasta siete años a migrantes que cumplan con requisitos como pago de indemnización, revisión de antecedentes y reportes rutinarios. Aunque no otorgaría acceso a beneficios federales ni camino a la ciudadanía, sí abriría una vía de residencia permanente para beneficiarios del programa DACA.

El plan también endurece la seguridad fronteriza, endurece reglas de asilo y hace obligatorio el uso del sistema E-Verify para evitar la contratación irregular. A diferencia de intentos anteriores, esta versión sería financiada íntegramente por cuotas y pagos de los migrantes beneficiados.

Las autoras urgieron al Congreso a debatir la iniciativa en medio de la creciente tensión migratoria y las nuevas redadas anunciadas por el presidente Donald Trump. “Es una solución seria y responsable para una crisis que lleva años sin resolverse”, afirmó Salazar.

Related posts

Reportan que Trump lamenta que no inmigren a EE.UU. personas de “países agradables”

Ivan Medina

Hombre ataca evento en apoyo a Israel en Boulder, Colorado, con artefactos incendiarios; FBI investiga como posible acto terrorista

Ivan Medina

AUMENTA A 161 DESAPARECIDOS TRAS DEVASTADORAS INUNDACIONES EN TEXAS

Gustavo Palafox