Internacional

Robo millonario en el Louvre: Joyas napoleónicas están valoradas en 88 millones de euros

París, 22 de octubre de 2025 — Un audaz robo a plena luz del día en la Galería Apolo del Museo del Louvre ha dejado a Francia conmocionada, con la pérdida de joyas históricas de la era napoleónica valuadas en 88 millones de euros (unos 102 millones de dólares), según estimaciones de la fiscalía de París. Las autoridades han desplegado a unos 100 investigadores para localizar a los responsables y recuperar los tesoros robados, aunque los expertos advierten que las posibilidades de éxito son escasas.

El atraco ocurrió el domingo 19 de octubre a las 9:34 a.m., media hora después de la apertura del museo. Dos hombres con chalecos amarillos, utilizando un camión equipado con una escalera, rompieron una ventana para acceder a la ornamentada Galería Apolo. Armados con una amoladora angular y un soplete, los ladrones forzaron dos vitrinas de alta seguridad, sustrajeron las joyas y huyeron en scooters por las orillas del Sena en solo siete minutos, abandonando el lugar a las 9:38 a.m., según un comunicado de la fiscalía.

Entre los objetos robados destacan un conjunto de diamantes y zafiros que incluye una tiara y un collar usados por la reina María Amalia y la reina Hortensia, con 24 zafiros de Ceilán y 1.083 diamantes desmontables. También desapareció un conjunto de collar y pendientes de esmeraldas, regalo de bodas de Napoleón a su segunda esposa, María Luisa de Austria, en 1810, con 32 esmeraldas y 1.138 diamantes. De los nueve artículos robados, ocho siguen sin ser localizados.

La fiscal de París, Laure Beccuau, subrayó la magnitud del daño: “El valor económico es espectacular, pero no se compara con el daño histórico causado por este robo”. Expertos como Natalie Goulet, senadora centrista, se muestran pesimistas sobre la recuperación de las joyas, sugiriendo que probablemente ya han sido sacadas del país y podrían ser desmanteladas para su venta en el mercado negro o usadas para lavar dinero. “No tienen ninguna moral; no ven estas joyas como piezas históricas, sino como herramientas para sus fines”, afirmó Goulet.

El ministro de Justicia francés, Gérald Darmanin, reconoció fallos de seguridad en el museo, cuestionando por qué las ventanas no estaban aseguradas y cómo un camión con escalera pudo operar en una vía pública sin ser detectado. “Todos los franceses sienten que han sido robados”, declaró. La Galería Apolo permanecerá cerrada, aunque el Louvre reabrirá sus puertas este miércoles tras su cierre programado del martes.

El robo ha sido comparado con el célebre hurto de la Mona Lisa en 1911, recuperada dos años después, y el robo no resuelto de una obra de Camille Corot en 1998. Especialistas como Elaine Sciolino, autora de un libro sobre el Louvre, calificaron el atraco como “un puñal en el corazón de Francia y su historia”. Christopher Marinello, de Art Recovery International, advirtió que los ladrones podrían fundir los metales o retallar las gemas, destruyendo su valor histórico para obtener ganancias rápidas.

La policía forense continúa recolectando pruebas en la escena del crimen, mientras la investigación apunta a la posible participación de redes de crimen organizado. Este incidente, que expone vulnerabilidades en uno de los museos más emblemáticos del mundo, reaviva el debate sobre la seguridad del patrimonio cultural y las estrategias para protegerlo.

Imágen cortesía: CNN

Related posts

EE. UU. amenaza con consecuencias severas para el gobierno de Maduro tras orden de aprehensión contra opositor

Gustavo Palafox

Texas vuelve a instalar retenes de revisión en la frontera con México ante el aumento del flujo migratorio

Ivan Medina

Beijing rechaza injerencia de Estados Unidos en inversiones chinas en México

Gustavo Palafox