México

Senado aprobará en ‘fast track’ prohibición de propaganda política extranjera en medios mexicanos

23 de abril de 2025

Ciudad de México – El Senado de la República aprobará este miércoles, en un procedimiento acelerado, una iniciativa del Ejecutivo que prohíbe a gobiernos extranjeros comprar espacios en radio y televisión mexicanos para difundir mensajes políticos. Así lo anunció el senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, quien adelantó que la medida será dictaminada en comisiones y avalada por el pleno en una sola sesión, para luego enviarla a la Cámara de Diputados.

En entrevista al inicio de la sesión de este martes, Fernández Noroña explicó que la iniciativa, que llegará hoy al Senado, busca restablecer una regulación eliminada en 2014, que impedía la difusión de propaganda política extranjera en medios nacionales. La propuesta será eximida del trámite habitual de 24 horas, permitiendo su discusión y aprobación inmediata. “Creo que se aprobará por unanimidad, no habrá un solo grupo parlamentario que se oponga”, afirmó el morenista.

Críticas a la propaganda estadounidense

El senador cuestionó duramente los mensajes difundidos por el gobierno de Estados Unidos en medios mexicanos, particularmente en Televisa, calificándolos de “racistas, clasistas e infames”. Según Fernández Noroña, estas campañas, dirigidas a desalentar la migración, ignoran el aporte de los migrantes al desarrollo económico de EE.UU. “Es una majadera intromisión. Estados Unidos es un país de migrantes, y su riqueza se debe al esfuerzo y trabajo de estos”, señaló.

La iniciativa responde a la necesidad de proteger la soberanía de los medios mexicanos y evitar la injerencia extranjera en asuntos políticos, reafirmando una normativa que, según el senador, ya existía antes de su eliminación hace una década.

Comparecencia de García Harfuch

En otro tema, Fernández Noroña informó que el Senado invitará al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, a una reunión de comisiones para discutir la Estrategia Nacional de Seguridad enviada al Legislativo. Aunque la agenda aún se está coordinando, el morenista destacó los resultados de García Harfuch en Guanajuato, un estado con graves problemas de inseguridad. “Si no es esta semana, será la siguiente, pero es muy probable que venga a comparecer”, aseguró.

Contexto y relevancia

La rápida tramitación de esta iniciativa refleja la prioridad del gobierno de Claudia Sheinbaum de blindar los medios nacionales contra influencias externas, en un contexto de tensiones migratorias con EE.UU. La prohibición busca garantizar que los mensajes políticos en radio y televisión sean exclusivamente de origen nacional, fortaleciendo el control sobre la narrativa pública.

El Senado, dominado por Morena y sus aliados, espera enviar un mensaje claro sobre la defensa de la soberanía comunicativa, mientras la Cámara de Diputados deberá ratificar la reforma para su entrada en vigor.

Imágen cortesía: GPM

Related posts

Carlos Ballesteros, Secretario Bienestar Social en Matamoros, entrega aire acondicionado con calefacción a Jardín de Niños

Gustavo Palafox

Reportan moderada la fila para pasar a EU por Reynosa

Ivan Medina

México y EE.UU. acuerdan acciones conjuntas contra el crimen organizado

Gustavo Palafox