Estados Unidos

SEÚL Y WASHINGTON SELLAN ACUERDOS HISTÓRICOS EN COMERCIO, DEFENSA Y SUBMARINOS NUCLEARES

Corea del Sur y Estados Unidos oficializaron una serie de pactos clave que redefinen su relación comercial y militar, incluida la autorización para que Seúl construya submarinos de propulsión nuclear, un paso inédito en la alianza bilateral.

El anuncio se dio tras la reunión del presidente surcoreano, Lee Jae-myung, y el mandatario estadounidense, Donald Trump, realizada el pasado 29 de octubre en Gyeongju, previo a la cumbre de líderes del APEC.

Lee confirmó que las negociaciones —que habían generado incertidumbre económica y de seguridad para su país— concluyeron exitosamente. Entre los acuerdos destaca cómo Corea del Sur financiará los 350 mil millones de dólares que invertirá en Estados Unidos para reducir los aranceles recíprocos al 15 %.
De ese monto, 150 mil millones serán dirigidos al sector naval estadounidense y los 200 mil millones restantes se invertirán conforme a un futuro acuerdo bilateral. Ambos países establecieron que Seúl no deberá aportar más de 20 mil millones de dólares por año, despejando el principal obstáculo en la negociación.

En materia tecnológica, Washington aclaró que los semiconductores no forman parte del pacto comercial, aunque Seúl recibió garantías de que los aranceles al sector no superarán los que enfrenta Taiwán, su mayor competidor.

El documento también incluye compromisos de defensa. Corea del Sur elevará su gasto militar al 3.5 % del PIB y adquirirá equipamiento estadounidense por 25 mil millones de dólares antes de 2030. Ambos líderes reafirmaron además su estrategia conjunta frente a Corea del Norte y urgieron a Pionyang a retomar un diálogo significativo.

Uno de los puntos más relevantes es la luz verde de Washington para que Corea del Sur construya submarinos de propulsión nuclear. Estados Unidos aseguró que colaborará de forma estrecha en el desarrollo del proyecto y en el suministro de combustible para la futura flota.

Estos acuerdos marcan un giro profundo en la alianza bilateral, con implicaciones económicas, militares y geopolíticas para toda la región Asia-Pacífico.

Related posts

Imputan a presunto lugarteniente del Cártel de Sinaloa en Chicago por tráfico de drogas

Gustavo Palafox

Trump sostiene llamada con Putin antes de recibir a Zelenski en la Casa Blanca

Gustavo Palafox

ABBA solicita a Trump que deje de usar su música en eventos de campaña

Ivan Medina