La presidenta Claudia Sheinbaum negó este viernes que exista riesgo de una intervención militar estadounidense en territorio mexicano, luego de que se revelara que el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva autorizando el uso de fuerza contra cárteles de la droga considerados como organizaciones terroristas.
De acuerdo con una investigación publicada por The New York Times, la orden permitiría al Pentágono llevar a cabo acciones unilaterales en el extranjero, incluyendo operativos en mar o suelo foráneo. Ante este escenario, la mandataria mexicana aclaró en su conferencia matutina que dicha medida “no tiene nada que ver con el territorio mexicano”.
“Sí se informó que iba a venir una orden, pero tiene que ver con su país, al interior de Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum, quien subrayó que no se ha contemplado ninguna operación militar estadounidense en México, ni ahora ni en el futuro cercano.
La presidenta también recordó que las agencias de seguridad de EE.UU. que operan en territorio nacional lo hacen bajo estrictos acuerdos bilaterales y en apego al respeto de la soberanía mexicana. “Toda cooperación debe darse en el marco del respeto mutuo y sin violar nuestra jurisdicción”, añadió.
Las declaraciones se dan en medio de crecientes tensiones por el combate al narcotráfico y la crisis del fentanilo, un tema central en la agenda bilateral. Pese a las presiones desde Washington, el gobierno mexicano ha reiterado su rechazo a cualquier acción que implique intervención armada extranjera.
La orden ejecutiva, firmada por Trump pero revelada esta semana, ha reavivado el debate sobre los límites de la cooperación en seguridad entre ambos países y la necesidad de un enfoque conjunto que no ponga en riesgo la soberanía nacional.