México

Sheinbaum exige claridad sobre el ingreso de familiares de Ovidio Guzmán a EE. UU.

La presidenta mexicana cuestiona la falta de información oficial sobre un posible acuerdo con la familia del capo extraditado

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó al gobierno de Estados Unidos que brinde detalles sobre la entrada de los familiares de Ovidio Guzmán, el hijo del líder del cártel de Sinaloa, quien fue detenido en México y posteriormente extraditado a territorio estadounidense. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum exigió que se informe al pueblo de México y Estados Unidos si hubo algún acuerdo entre las autoridades estadounidenses y los familiares del narcotraficante

“Necesitan dar la información primero, no han explicado por qué esta familia ingresó a su país. No tenemos información oficial o pública que aclare las razones de su entrada”, indicó la mandataria. Además, recordó que la extradición de Ovidio Guzmán estaba acompañada de una carpeta de investigación en México, lo que hace aún más relevante la aclaración sobre el trato que se le dio a sus familiares.

Sheinbaum también aludió a la política estadounidense de no negociar con terroristas, subrayando que algunas organizaciones criminales han sido catalogadas como terroristas por el gobierno de EE. UU. “Ellos deben informar si hubo algún acuerdo con los familiares de Guzmán, y si es así, explicar cómo se llevó a cabo”, agregó.

Según medios de comunicación, los 17 familiares de Ovidio Guzmán, entre ellos su madre, cruzaron la frontera hacia Estados Unidos el pasado 9 de mayo. Se informó que portaban aproximadamente 70 mil dólares en efectivo, y que se entregaron voluntariamente a las autoridades estadounidenses, lo que sugiere que hubo una “negociación” entre la familia y el gobierno de EE. UU.

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó que los familiares de Guzmán se entregaron de forma voluntaria, aunque no ofreció más detalles sobre las circunstancias exactas de la entrega.

La petición de Sheinbaum refleja la creciente preocupación en México sobre los posibles acuerdos o negociaciones detrás de la extradición de Ovidio Guzmán y el ingreso de su familia a EE. UU., en un contexto de intensificación de la lucha contra el crimen organizado.

Related posts

El gobierno de Sheinbaum ofrece disculpa por la represión del 2 de octubre de 1968

Ivan Medina

Baja flujo de migrantes en Tamaulipas

Ivan Medina

Diputados rechazan desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Gustavo Palafox