México

Sheinbaum lidera reunión regional en México para preparar la COP30 en Brasil

Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, inauguró este lunes la primera Reunión Ministerial para la Implementación de una Acción Climática Regional en América Latina y el Caribe, un encuentro pionero con autoridades de 22 países que busca sentar las bases para la Conferencia de las Partes (COP30), a celebrarse en noviembre en Belém, Brasil. El evento, realizado en Palacio Nacional a puerta cerrada, reunió a más de 100 invitados para discutir estrategias frente al cambio climático.

Sheinbaum destacó la importancia del diálogo regional para fortalecer el liderazgo hacia la COP30, señalando en redes sociales: “Celebramos esta reunión para contribuir a la acción climática; compartimos puntos de vista para avanzar juntos”. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), encabezada por Alicia Bárcena, organizó el encuentro con el objetivo de abordar la Agenda de Acción de la COP30 y la actualización de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), compromisos de cada país para reducir emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y adaptarse al cambio climático.

México, líder en emisiones de dióxido de carbono (CO2) en América Latina con 487 megatoneladas en 2023, según datos del Banco Mundial, busca consolidar su meta de reducir entre un 35% y un 40% sus emisiones de GEI para 2030, un objetivo más ambicioso que el establecido en 2020. Otros países de la región, como Brasil, apuntan a una reducción de entre el 59% y el 67% para 2035, mientras que Colombia planea un recorte del 51% para 2030.

Bárcena subrayó la urgencia de actuar ante la vulnerabilidad climática de la región, donde el 74% de los países enfrentan fenómenos climáticos recurrentes. Aunque América Latina y el Caribe genera solo el 11.3% de las emisiones globales, la intensificación de estos fenómenos amenaza con una pérdida del 12.6% del PIB regional para 2050 y hasta 42.8 millones de empleos, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). “Nuestra región debe prepararse para la adaptación al cambio climático”, advirtió Bárcena.

Por su parte, André Corrêa do Lago, presidente designado de la COP30, enfatizó la necesidad de actuar con urgencia para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C. “Quedan pocos años para generar un impacto real; ya hemos negociado mucho, ahora debemos actuar con lo acordado”, afirmó, destacando que la región debe demostrar soluciones concretas en la COP30.

El encuentro continuará el martes 26 de agosto, con el objetivo de trazar una hoja de ruta regional que fortalezca la posición de América Latina y el Caribe en la lucha contra el cambio climático, en preparación para la cumbre climática de noviembre en Brasil.

Imágen cortesía: El Siglo de Durango

Related posts

Bizarrap y Peso Pluma confirman colaboración; te contamos cuando se estrena la canción

Gustavo Palafox

Caída de ‘El Lastra’: Revelan cómo reclutaba el CJNG a sus sicarios

Gustavo Palafox

“Yo apoyo a Claudia Sheinbaum; hoy dejo de ser dirigente de la 4T”: AMLO

Ivan Medina