La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, descartó que exista una crisis migratoria en el país y aseguró que el número de personas que cruzan hacia la frontera norte se ha reducido considerablemente en los últimos meses.
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, una reportera cuestionó a la mandataria sobre su plan para atender la supuesta crisis migratoria garantizando derechos humanos y seguridad en comunidades fronterizas. La respuesta de Sheinbaum fue directa: “¿Cuál crisis migratoria? No hay crisis migratoria”.
Según explicó la presidenta, desde diciembre de 2023 se ha registrado una caída sostenida en los cruces de personas migrantes hacia la frontera con Estados Unidos, tendencia que —dijo— se acentuó con el regreso del presidente Donald Trump al poder.
“De 13 mil personas que llegaban a la frontera norte en diciembre de 2023, hoy están llegando alrededor de 419 personas por día. Es el número más bajo, quizá, en la historia de la relación fronteriza”, detalló.
Sheinbaum subrayó que México mantiene activos los centros de atención para connacionales repatriados desde Estados Unidos, y agregó que las previsiones sobre un incremento en los flujos migratorios no se han cumplido. “Han llegado mucho menos personas de las que en algún momento se esperó que iban a llegar”, indicó.
En ese contexto, la jefa del Ejecutivo federal también reconoció el desempeño de Sergio Salomón al frente del Instituto Nacional de Migración (INM), a un mes de asumir la dirección del organismo. “Está haciendo muy buen trabajo Sergio”, afirmó.
La postura de la presidenta ocurre en un momento clave para la relación bilateral con Estados Unidos, en medio de tensiones por temas fronterizos y electorales, y en vísperas de la próxima reunión trilateral con Canadá. Mientras tanto, el gobierno mexicano insiste en que la situación migratoria está bajo control.