México

Sheinbaum: no se prohíben narcocorridos, se busca conciencia tras ataque a Luis R. Conriquez

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó enérgicamente los actos de violencia ocurridos en el palenque de la Feria del Caballo en Texcoco, Estado de México, donde el cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez y su equipo fueron agredidos por negarse a interpretar narcocorridos durante su presentación.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria expresó su rechazo a los hechos, subrayando la necesidad de fomentar un cambio cultural que rechace la apología del delito y la violencia en los contenidos mediáticos.

“Condenamos los actos violentos ocurridos en Texcoco. Hay que trabajar como sociedad para rechazar los contenidos que glorifican la violencia, el narcotráfico, las drogas o la misoginia, ya sea en canciones, series o películas”, expresó Sheinbaum.

La negativa del cantante a interpretar corridos relacionados con el narcotráfico respondió a regulaciones locales que buscan limitar ese tipo de expresiones en eventos públicos. Esta postura ha sido respaldada por diversos municipios en el país, que han comenzado a implementar restricciones similares en sus respectivas demarcaciones.

Sheinbaum recalcó que, si bien cada estado y municipio es libre de establecer sus propias políticas, desde el Gobierno Federal se apuesta por la construcción de una conciencia colectiva que cuestione y rechace los mensajes que promueven modelos de vida ligados a la delincuencia.

“Más que imponer prohibiciones, creemos en generar un consenso social que transforme lo que consumimos y admiramos como cultura popular”, añadió.

El incidente con Conriquez pone nuevamente sobre la mesa el debate en torno a la responsabilidad social de los artistas y los límites de la libertad artística cuando se trata de contenidos que podrían influir negativamente en la sociedad.

Mientras tanto, las autoridades de Texcoco no han emitido un posicionamiento oficial sobre posibles sanciones o acciones tras los hechos registrados en la feria, pero se espera que el caso continúe generando discusión en los próximos días tanto en el ámbito cultural como en el político.

Related posts

Suman 183 mil 803 homicidios dolosos en lo que va del sexenio en México

Gustavo Palafox

“México te abraza”: un plan ambicioso para recibir deportados, pero con recursos limitados

Ivan Medina

Paro laboral educativo en Tamaulipas; exige Sindicato apoyos y pagos para maestros

Ivan Medina