México

Sheinbaum rechaza impuesto a remesas propuesto en EE.UU.: “Es inconstitucional y afecta a millones”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este miércoles su firme rechazo a la iniciativa presentada por legisladores republicanos en Estados Unidos que busca aplicar un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes. La propuesta, que ya avanzó en una comisión de la Cámara de Representantes, aún debe ser evaluada por otra instancia legislativa antes de llegar al pleno.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó la medida como “anticonstitucional” dentro del sistema legal estadounidense, al señalar que implicaría una doble tributación para quienes ya cumplen con sus obligaciones fiscales en ese país.

“No estamos de acuerdo. Es incluso, en Estados Unidos, inconstitucional porque se cobraría doble impuesto. Las y los mexicanos que viven allá ya pagan impuestos”, subrayó.

La mandataria advirtió que esta iniciativa no solo afectaría a México, sino también a otras naciones con altos índices de recepción de remesas, como India y varios países latinoamericanos. Añadió que su gobierno, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores y la embajada en Washington, mantiene diálogo con legisladores estadounidenses para frenar el avance de la propuesta.

La iniciativa forma parte del llamado Gran y Hermoso Proyecto de Ley, impulsado por legisladores republicanos que respaldan la política migratoria del expresidente Donald Trump. Además, se suma otra propuesta en discusión: la Ley de Inversión en Seguridad Fronteriza, que busca imponer un gravamen del 37% a las remesas enviadas a países con altos índices de ingreso irregular a Estados Unidos.

Ambas propuestas han encendido las alertas en México, uno de los países que más remesas recibe a nivel mundial, con miles de familias dependiendo de estos recursos como sustento básico. Sheinbaum recalcó que su gobierno seguirá defendiendo los derechos de los migrantes y trabajando en coordinación con otras naciones afectadas para presentar un frente común ante el Congreso estadounidense.

El futuro de estas medidas aún está en debate, pero su avance podría generar tensiones diplomáticas y un impacto económico significativo en comunidades que dependen de los envíos desde el extranjero.

Related posts

AMLO Pone en Pausa Relaciones Diplomáticas con EE.UU. y Canadá por Reforma Judicial

Ivan Medina

Mattel rinde homenaje a Juan Gabriel con nueva muñeca Barbie

Gustavo Palafox

Unidad de Inteligencia Financiera denuncia ante la FGR a Gloria Trevi por defraudación fiscal

Gustavo Palafox