La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó esta mañana que rechazó una propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para enviar tropas estadounidenses a combatir los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano. A pesar del desacuerdo, la mandataria subrayó que la relación bilateral se mantiene firme y con canales de comunicación abiertos.
Durante su habitual conferencia desde Palacio Nacional, Sheinbaum fue enfática al señalar que, aunque existen diferencias con el gobierno estadounidense, se han mantenido al menos cinco conversaciones directas con el presidente Trump, todas marcadas por el respeto mutuo.
“No siempre coincidimos, pero hablamos directamente y con respeto. No quisiera que este tema se convirtiera en un intercambio mediático innecesario”, expresó la mandataria, en referencia a las recientes declaraciones del presidente Trump, quien cuestionó su capacidad de enfrentar a los cárteles, insinuando que Sheinbaum les teme.
La presidenta mexicana se negó a profundizar en el desencuentro, y reiteró su compromiso con el diálogo institucional: “Mejor lo dejamos ahí, para que no se vuelva un debate público entre gobiernos. Las diferencias se discuten por los canales adecuados”.
La tensión surgió luego de que Trump revelara públicamente su intención de enviar fuerzas estadounidenses para combatir al crimen organizado en México, oferta que Sheinbaum rechazó de manera categórica. No obstante, insistió en que ese tipo de propuestas deben tratarse con responsabilidad y discreción.
A pesar del desacuerdo puntual, ambos gobiernos continúan colaborando en temas estratégicos como comercio, migración y seguridad fronteriza. La presidenta aseguró que la comunicación entre ambas administraciones seguirá siendo directa y profesional.