Ciudad Victoria, Tamaulipas, 19 de agosto de 2025 – En lo que va del año, Tamaulipas se ha consolidado como una de las entidades con mayor número de hipotecas canceladas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con un total de 12,877 familias que han liberado sus créditos hipotecarios. Esta cifra posiciona al estado como el tercero en la región noreste de México, solo por detrás de Nuevo León, con 19,137 cancelaciones, y Chihuahua, con 15,433, según datos del gobierno federal.
El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó durante una conferencia matutina que estas acciones forman parte de un esfuerzo nacional que ha beneficiado a 144,000 familias en todo el país, avanzando significativamente en la liberación de escrituras para garantizar el patrimonio de los trabajadores. La cancelación de hipotecas en Tamaulipas, que representa un ahorro de hasta 10,000 pesos por trámite para los beneficiarios, ha sido especialmente notable en municipios como Nuevo Laredo, donde 917 familias recibieron recientemente la liberación de sus viviendas.
Además de las cancelaciones, Tamaulipas lidera en la construcción de vivienda nueva bajo el programa Vivienda para el Bienestar. Romero Oropeza anunció que, para diciembre de 2025, el estado entregará 1,117 casas nuevas, la cifra más alta a nivel nacional. Entre los proyectos destacados se encuentran Florencia (724 viviendas), Puerta Grande (1,088) y Nuevo México (1,178) en Reynosa; Proyecto 21 de Marzo (1,125) en Altamira; y Arecas (780) en Matamoros. Estos desarrollos, que forman parte de un plan para construir 19,174 viviendas en el estado entre 2025 y 2026, responden al convenio firmado en noviembre de 2024 entre el gobierno de Tamaulipas, liderado por el gobernador Américo Villarreal Anaya, y el Infonavit.
El programa Vivienda para el Bienestar busca ofrecer espacios dignos y asequibles, con casas de 60 metros cuadrados que incluyen dos recámaras, cocina, baño, sala, comedor, áreas de servicio y espacios para estacionamiento, fomentando comunidades planificadas con infraestructura adecuada. Estas iniciativas refuerzan el compromiso del Infonavit y el gobierno estatal para mejorar la calidad de vida de las familias trabajadoras en Tamaulipas.
Imágen cortesía: Xakata México