México

¿Te divorcias? Ahora también podrás compartir la custodia… ¡de tu lomito!

En una resolución histórica, el Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad una reforma al Código Civil que permitirá establecer custodia compartida de mascotas en casos de divorcio, reconociendo a los animales de compañía como seres sintientes y miembros legítimos del núcleo familiar.

La iniciativa, presentada por la diputada Luisa Ledesma Alpízar, modifica la fracción VII del artículo 267 del Código Civil local y faculta a los jueces para determinar planes de cuidado compartido de perros, gatos y otras especies domésticas. Para tomar una decisión, el juez deberá considerar aspectos como el entorno del hogar, el tiempo disponible, recursos económicos, historial de trato y vínculo afectivo con cada tutor.

Durante la sesión extraordinaria, los legisladores resaltaron que esta reforma representa un avance significativo en la protección jurídica de los animales, al garantizar su bienestar más allá de la separación de sus cuidadores.

Derechos y obligaciones tras el divorcio

La reforma también establece que los convenios de divorcio deberán incluir acuerdos sobre manutención, atención veterinaria y régimen de convivencia equitativa para las mascotas. Así, el interés del animal ya no será visto como un simple bien material, sino como un sujeto de cuidado que merece estabilidad y protección emocional.

Con esta decisión, la Ciudad de México se convierte en la primera entidad del país en reconocer oficialmente la custodia compartida de animales de compañía. La ley entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial de la CDMX.

Este cambio legislativo responde a una creciente demanda social de reconocer legalmente los lazos afectivos entre humanos y animales, especialmente en un contexto donde millones de personas consideran a sus mascotas parte fundamental de su vida familiar.

Related posts

Issi Garza hace vibrar el Zócalo en el Pride 2025 con su éxito Tu Papá Es Mi Novio

Gustavo Palafox

Casa Blanca atribuye caída del fentanilo a alianza Trump-Sheinbaum

Gustavo Palafox

México buscará exención de aranceles del 50% al acero y aluminio impuestos por EU

Ivan Medina