Un helicóptero MH-60 Seahawk de la Marina de Estados Unidos fue detectado el lunes a unos 250 kilómetros de la costa de Venezuela, según datos de vuelo obtenidos de fuentes abiertas como FlightRadar24. El avistamiento, registrado alrededor de las 11:40 horas (hora local), marca un acercamiento significativo respecto a la última posición reportada de la flota estadounidense en el Caribe, que se encontraba a 530 kilómetros de la costa venezolana.
El incidente ocurre en un contexto de crecientes tensiones entre Washington y Caracas, exacerbadas por el reciente despliegue de buques militares estadounidenses en el Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. Según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, el mar territorial de un país se extiende hasta 12 millas náuticas (22 kilómetros) desde la costa, mientras que la Zona Económica Exclusiva alcanza las 200 millas náuticas (370 kilómetros), donde no existe soberanía plena.
El MH-60 Seahawk es un helicóptero militar polivalente utilizado por la Marina de EE.UU., principalmente para misiones antisubmarinas, aunque también puede desempeñar roles de apoyo a tropas, guerra electrónica y operaciones de rescate. Estas aeronaves pueden estar equipadas con torpedos, misiles, cohetes y ametralladoras, según el fabricante Sikorsky.
El Gobierno de Venezuela reaccionó el martes, calificando los reportes del vuelo como “fake news” y parte de una supuesta operación psicológica de Estados Unidos para justificar una intervención armada. En un comunicado, el Ministerio de Defensa venezolano afirmó que el incidente podría ser utilizado para “provocar un falso positivo” y escalar agresiones contra el país, con el objetivo de forzar un cambio de régimen.
Las fricciones entre ambos países se han intensificado recientemente. Estados Unidos acusó a Venezuela de estar vinculada al narcotráfico, señalando al presidente Nicolás Maduro como presunto líder del Cártel de los Soles, una organización que Caracas niega que exista. Además, Washington reportó la destrucción de una embarcación supuestamente ligada a la banda criminal Tren de Aragua, algo que Venezuela desmintió categóricamente.
Por su parte, el canciller venezolano, Yván Gil, aseguró que su país no busca un conflicto con Estados Unidos, aunque el presidente Maduro advirtió que Venezuela está preparada para responder ante cualquier agresión. Mientras tanto, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, visitó Puerto Rico en medio de estas tensiones, aunque no se han emitido comentarios oficiales desde Washington sobre el incidente del helicóptero.
Las autoridades estadounidenses, incluyendo el Departamento de Defensa y el Comando Sur, no han proporcionado declaraciones claras al respecto, limitándose a redirigir las consultas entre sí. El Departamento de Estado, por su parte, no ha respondido a solicitudes de comentarios.
Imágen cortesía: CNN