3 de octubre de 2025
El gobierno de Venezuela alzó la voz este jueves contra lo que calificó como una “provocación” por parte de Estados Unidos, tras detectar cinco aviones de combate F-35 volando a 75 kilómetros de su costa en el Caribe. El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, señaló que las aeronaves, que operaban a una velocidad de 740 km/h y a una altitud de 10,600 metros, fueron identificadas por los sistemas de defensa aérea de la región de información de vuelo de Maiquetía. Además, un vuelo comercial de la aerolínea colombiana Avianca habría reportado la presencia de estos aviones a la torre de control del Aeropuerto de Maiquetía.
Padrino López calificó el incidente como una “grosesía” y una “amenaza contra la seguridad de la nación”, afirmando que los F-35, estacionados en Puerto Rico, representan un despliegue inusual por parte de Washington. “Nunca habíamos visto este tipo de despliegue de aviones de la clase F-35. Eso no nos intimida, no intimida al pueblo de Venezuela”, declaró en la televisión estatal.
El avistamiento ocurre en un contexto de crecientes tensiones entre ambos países. A mediados de septiembre, imágenes confirmaron la llegada de al menos cinco cazas F-35 a la base aérea de Ceiba, Puerto Rico, como parte de un envío de 10 aviones anunciado por funcionarios estadounidenses. Estos cazas, considerados de tecnología avanzada por su capacidad furtiva y de ataque de precisión, se suman a una unidad de la Infantería de Marina que realiza ejercicios de entrenamiento de desembarco anfibio en la isla.
El despliegue militar estadounidense en el Caribe, que incluye buques de guerra en la región, ha sido justificado por Washington como parte de su estrategia para combatir el narcotráfico. Sin embargo, el gobierno venezolano lo interpreta como un intento de presionar un cambio de régimen en el país. Recientemente, un ataque con drones estadounidenses en el sur del Caribe, dirigido contra una embarcación que habría salido de Venezuela y que se sospechaba transportaba drogas, dejó un saldo de 11 personas fallecidas. El presidente Donald Trump afirmó que la embarcación estaba operada por la banda venezolana Tren de Aragua.
Las acciones de Estados Unidos han intensificado las fricciones con el gobierno del presidente Nicolás Maduro, acusado por Washington de liderar actividades de narcotráfico. Venezuela, por su parte, mantiene que estas maniobras militares buscan desestabilizar al país y ha reiterado su rechazo a lo que considera una injerencia extranjera.
Este incidente añade un nuevo capítulo a la escalada de tensiones en la región, mientras ambas naciones mantienen posturas enfrentadas en el ámbito político y militar. #TensiónCaribe #VenezuelaEEUU #F35
Imágen cortesía: Getty Images