Estados Unidos

Trabajadores agrícolas en California convocan a huelga por redadas de ICE y exigen reforma migratoria

Los Ángeles, California, 15 de julio de 2025 – Grupos de trabajadores agrícolas en California anunciaron una huelga del 16 al 18 de julio, bautizada como “Huelga para la dignidad”, para exigir el cese de las redadas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y una reforma migratoria que regularice el estatus de trabajadores esenciales. La convocatoria, liderada por activistas como Flor Martínez Zaragoza y Michelle Xai, surge tras la muerte de Jaime Alanís, un trabajador latino que falleció al caer de un invernadero durante una redada de ICE en Camarillo la semana pasada.

Los organizadores buscan que el movimiento crezca a nivel nacional, aunque aún no cuentan con el apoyo de grandes organizaciones como la Unión de Campesinos o Pineros y Campesinos Unidos del Noroeste. “Es una huelga nacional que empieza con compañeros campesinos, pero queremos que todos se unan: dejemos ver nuestro poder”, expresó una activista anónima en un evento en Los Ángeles. Los trabajadores argumentan que su contribución con “sangre, sudor y lágrimas” en las cosechas justifica una legalización para quienes llevan décadas en EE.UU.

El 42% de los trabajadores agrícolas en el país son inmigrantes sin estatus legal, y el 19% tienen permisos temporales o residencia, según el Departamento de Agricultura. Pese a promesas de Trump en abril y junio de pausar redadas y explorar un sistema para regularizar a trabajadores agrícolas, la administración ha reforzado los operativos tras la aprobación de una megaley fiscal que recorta programas como Medicaid y SNAP, pero aumenta el presupuesto de ICE, según la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Las redadas han generado temor, afectando cosechas en algunas regiones por la ausencia de trabajadores. Los organizadores de la huelga, inspirados en las históricas protestas de César Chávez y Dolores Huerta, buscan visibilizar la importancia de los trabajadores migrantes y presionar por una reforma migratoria que les otorgue seguridad jurídica.

Imágen cortesía: LA Times

Related posts

Blinken anuncia nueva ayuda de Estados Unidos para palestinos por más de 400 MDD

Gustavo Palafox

Hombre ataca a la jueza que dictaba su sentencia en Las Vegas

Gustavo Palafox

“Threads” la nueva red social para hacerle frente a Twitter creada por Mark Zuckerberg

Gustavo Palafox