Estados Unidos

Tribunal federal declara inconstitucional la orden de Trump que buscaba eliminar la ciudadanía por nacimiento

Washington, 24 de julio de 2025 – El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito dictaminó que la orden ejecutiva del presidente Donald Trump para poner fin a la ciudadanía por nacimiento es inconstitucional, ratificando la decisión de un tribunal inferior que bloqueó su implementación a nivel nacional. Este fallo representa un nuevo revés para la iniciativa de la Administración Trump, que buscaba negar la ciudadanía a hijos de personas indocumentadas o con estatus temporal en Estados Unidos.

La decisión, tomada por una mayoría de 2 a 1, respalda el fallo del juez federal John C. Coughenour en Seattle, quien calificó la orden como un intento de ignorar la Constitución con fines políticos. Los jueces Michael Hawkins y Ronald Gould, designados por el expresidente Bill Clinton, argumentaron que la interpretación de la orden ejecutiva, que negaría la ciudadanía a personas nacidas en suelo estadounidense, contradice la Enmienda 14, la cual establece que toda persona nacida en Estados Unidos y sujeta a su jurisdicción es ciudadana.

El juez Patrick Bumatay, nombrado por Trump, disintió, argumentando que los estados demandantes —Washington, Arizona, Illinois y Oregon— carecen de legitimación para presentar el caso y cuestionó la validez de una orden judicial de alcance nacional. Sin embargo, no se pronunció sobre la constitucionalidad de eliminar la ciudadanía por nacimiento.

Los estados demandantes defendieron la necesidad de una orden nacional para evitar inconsistencias legales, argumentando que la ciudadanía por nacimiento es un derecho protegido por la Enmienda 14 y respaldado por un fallo histórico de la Corte Suprema de 1898, que otorgó ciudadanía a un niño nacido en San Francisco de padres chinos.

La orden de Trump establecía que los hijos de madres sin estatus migratorio legal o con presencia temporal, y de padres no ciudadanos ni residentes permanentes, no serían considerados ciudadanos estadounidenses. Al menos nueve demandas han sido presentadas contra esta medida en todo el país.

El fallo acerca el caso a una posible revisión por la Corte Suprema, mientras la Casa Blanca y el Departamento de Justicia aún no han emitido comentarios al respecto.

Imágen cortesía: LA Times

Related posts

Niños de migrantes son vistos solos vendiendo dulces en los trenes de Nueva York

Ivan Medina

Hombre detenido cerca de un mitin de Trump en California con armas y documentos falsos

Ivan Medina

México y EE.UU. enfrentan crisis hídrica en la frontera: incumplimientos y tensiones

Gustavo Palafox