El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció que no puede optar a un tercer mandato presidencial, al estar prohibido por la Enmienda 22 de la Constitución estadounidense, aunque aseguró que sus niveles de popularidad son “los más altos en años”.
“Tengo las mejores cifras en las encuestas que haya tenido cualquier presidente en mucho tiempo. Diría que, si lo lees, está bastante claro: no se me permite postularme. Es una lástima. Pero tenemos a mucha gente excelente”, declaró el mandatario a bordo del Air Force One, durante su viaje de Japón a Corea del Sur.
Las palabras de Trump surgen apenas días después de que insinuara su deseo de buscar una tercera reelección, afirmando que le “encantaría hacerlo”. Sin embargo, el presidente dejó claro que respeta los límites constitucionales y aprovechó para respaldar una posible fórmula para 2028, encabezada por el vicepresidente JD Vance, acompañado por el secretario de Estado Marco Rubio.
“Si en algún momento formasen un grupo serían imparables. No creo que nadie se presentaría contra nosotros”, afirmó.
A pesar de sus declaraciones, algunos sectores cercanos al mandatario —incluido su exasesor Steve Bannon— han sugerido estrategias legales o políticas que permitirían a Trump extender su presencia en la Casa Blanca, entre ellas la idea de que se postule como vicepresidente y asuma el poder en caso de una eventual renuncia de su compañero de fórmula.
No obstante, la Constitución de Estados Unidos es clara: ninguna persona puede ser elegida presidente más de dos veces, una norma establecida en 1951 tras los cuatro mandatos consecutivos de Franklin D. Roosevelt.
Mientras tanto, Trump continúa destacando sus índices de aprobación y su influencia dentro del Partido Republicano, proyectándose como el líder indiscutible de cara al futuro político de Estados Unidos.
