Estados Unidos

Trump amenaza con arancel del 25% a Apple si no fabrica iPhones en EE. UU.

Washington, 23 de mayo de 2025 – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, intensificó este viernes su presión sobre Apple al amenazar con imponer un arancel del 25% a sus productos, particularmente los iPhones, si la compañía no traslada su producción a territorio estadounidense. La advertencia, publicada en la plataforma Truth Social, podría encarecer significativamente los dispositivos de Apple, afectando tanto las ventas como las ganancias de una de las principales empresas tecnológicas del país.

“Hace mucho tiempo informé a Tim Cook de Apple que espero que sus iPhone que se venderán en Estados Unidos de América sean fabricados y construidos en Estados Unidos, no en India, ni en ningún otro lugar”, escribió Trump. “Si ese no es el caso, Apple debe pagar un arancel de al menos el 25% a Estados Unidos”, añadió, dejando clara su postura proteccionista.

Apple, bajo la dirección de Tim Cook, ha explorado trasladar parte de su producción desde China a países como India en respuesta a los aranceles impuestos por Trump a productos chinos. Sin embargo, esta estrategia ha generado molestias en el presidente, quien ya había expresado su frustración durante un reciente viaje a Oriente Medio.

La amenaza coloca a Apple junto a otras grandes empresas como Amazon y Walmart, que también enfrentan presiones por las políticas comerciales de la Casa Blanca. Un arancel de esta magnitud podría no solo incrementar los costos para los consumidores, sino también complicar las cadenas de suministro globales de Apple, que depende en gran medida de la manufactura en Asia.

Hasta el momento, Apple no ha emitido un comunicado oficial en respuesta a las declaraciones de Trump. Analistas advierten que un cambio hacia la producción en EE. UU. enfrentaría obstáculos significativos, como la falta de infraestructura adecuada y el aumento de los costos laborales, lo que podría impactar la competitividad de la empresa en el mercado global.

Esta nueva escalada en la retórica comercial de Trump genera incertidumbre en el sector tecnológico y plantea preguntas sobre el futuro de las relaciones económicas entre Estados Unidos y sus socios comerciales.

Imágen cortesía: Apple

Related posts

¿Cuáles son las opciones que tiene Biden en la frontera tras fracaso de plan en el Senado?

Ivan Medina

Arranca la Temporada 2024-25 de la NFL: Kansas City Chiefs vs Baltimore Ravens

Gustavo Palafox

Huracán Milton: Trayectoria y Alertas en México y EE.UU.

Ivan Medina