West Palm Beach, Florida, 20 de octubre de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo la suspensión de todos los pagos y subsidios a Colombia, intensificando su confrontación con el presidente colombiano, Gustavo Petro, en un conflicto marcado por desacuerdos sobre el narcotráfico y la migración. En una publicación en redes sociales, Trump acusó a Petro de no hacer nada para detener la producción de drogas en su país, calificando los fondos estadounidenses como “una estafa a largo plazo contra Estados Unidos”. “A partir de hoy, estos pagos, o cualquier otra forma de pago o subsidio, ya no se realizarán a Colombia”, escribió en mayúsculas.
Según datos del Departamento de Estado, Estados Unidos destinó este año fiscal unos 210 millones de dólares en asistencia a Colombia, incluyendo 31 millones en apoyo agrícola. Además, el país ha sido el principal financiador de la seguridad colombiana, con miles de millones de dólares anuales, considerando a Colombia un aliado clave en América del Sur. Sin embargo, Trump advirtió a Petro que “más le vale cerrar esos campos de exterminio” de drogas, o Estados Unidos intervendrá de manera no “amable”.
La relación entre ambos líderes ha sido tensa durante meses. Petro acusó recientemente a Estados Unidos de asesinar a un ciudadano colombiano inocente en un ataque contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe. En respuesta, Estados Unidos revocó la visa de Petro tras sus críticas públicas a Trump durante una visita a la Asamblea General de la ONU. Por su parte, Trump intensificó sus ataques este domingo, llamando a Petro un “líder del narcotráfico ilegal” con “una boca insolente”.
El anuncio coincide con recientes operativos militares estadounidenses en el Caribe. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que el viernes se atacó una embarcación vinculada a una organización terrorista colombiana, en la que murieron tres personas. Días antes, otro operativo dejó dos sobrevivientes, de Ecuador y Colombia, quienes serán repatriados, según anunció Trump.
En respuesta, Petro evitó referirse directamente a la suspensión de la ayuda, pero citó al escritor colombiano Gabriel García Márquez, instando a Trump a leer Cien Años de Soledad para “aprender de la soledad”. “Yo no hago negocios, como usted, yo soy socialista, creo en la ayuda y el bien común”, afirmó Petro, defendiendo su postura y rechazando las acusaciones de narcotráfico.
Este nuevo capítulo en la disputa entre ambos líderes plantea incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Colombia, un aliado histórico en la región.
Imágen cortesía: CNN