Trump anuncia centros de alimentos para combatir la hambruna en Gaza
Turnberry, Escocia, 28 de julio de 2025 — El presidente Donald Trump anunció este lunes la creación de “centros de alimentos” en Gaza para abordar la grave crisis de hambruna y desnutrición en la región, en medio de un bloqueo de ayuda impuesto por Israel. Durante una conversación con periodistas en su resort de golf en Turnberry, Escocia, Trump aseguró que Estados Unidos colaborará con otras naciones y destinará fondos para garantizar el acceso a alimentos sin restricciones. “Vamos a establecer centros de alimentos donde la gente pueda entrar sin barreras, sin vallas”, afirmó.
Trump reconoció la responsabilidad de Israel en la limitación de la ayuda humanitaria, pero también instó a Hamas a liberar a los 50 rehenes que aún mantiene en Gaza, de los cuales se cree que 20 están vivos, para facilitar las negociaciones. Advirtió que, de no hacerlo, Israel podría intensificar su ofensiva en el enclave. El presidente contradijo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien negó la existencia de hambruna en Gaza, afirmando: “Hay situaciones reales de hambruna. Lo veo, y no se puede fingir”.
La crisis humanitaria en Gaza ha sido calificada como “decepcionante y deprimente” por el Programa Mundial de Alimentos de la ONU, que estima que una cuarta parte de la población enfrenta condiciones cercanas a la hambruna. Miles de camiones con ayuda esperan en la frontera, pero solo una fracción logra entrar debido a estrictos controles de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). La ONU señala retrasos de hasta 46 horas para obtener permisos y limitaciones en los cruces fronterizos, mientras que Israel acusa a la ONU de ineficiencia en la distribución.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, reiteró que si Hamas no libera a los rehenes, “las puertas del infierno se abrirán en Gaza”, subrayando la determinación de las FDI de operar con toda su fuerza. Meanwhile, dos organizaciones israelíes de derechos humanos, B’Tselem y Médicos por los Derechos Humanos de Israel, acusaron a Israel de cometer genocidio en Gaza, citando un “exterminio deliberado” del sistema de salud y políticas que han agravado la crisis. El gobierno israelí rechazó estas acusaciones, defendiendo que sus acciones cumplen con el derecho internacional y que permite la entrada de ayuda humanitaria.
En el ámbito diplomático, Trump se reunió este lunes con el primer ministro británico, Keir Starmer, quien expresó la indignación del público británico ante las imágenes de hambre en Gaza y calificó la situación como una “catástrofe absoluta”. Starmer instó a incrementar la ayuda y agradeció los esfuerzos de Trump por un alto el fuego, mientras Gran Bretaña colabora con Jordania para enviar asistencia, enfrentando obstáculos logísticos similares.
La presión internacional crece, especialmente tras el anuncio de Francia de reconocer un Estado palestino en septiembre, lo que intensifica el debate sobre la respuesta global a la crisis en Gaza.
Imágen cortesía: Getty Images